Forma parte del  Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Física de Digef

Forma parte del Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Física de Digef

Ciudad de Guatemala, 12 feb (AGN).- En busca de facilitar el acceso a la educación de nivel medio, el Ministerio de Educación (Mineduc), por medio de la Dirección General de Educación Física (Digef), habilitan el Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Física. Esta carrera está enfocada para aquellas personas que deseen convertirse […]
12/02/2024 11:34
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 feb (AGN).- En busca de facilitar el acceso a la educación de nivel medio, el Ministerio de Educación (Mineduc), por medio de la Dirección General de Educación Física (Digef), habilitan el Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Física.

Esta carrera está enfocada para aquellas personas que deseen convertirse en maestros de educación física en el futuro, convirtiendo su amor por el deporte en su profesión.

Pénsum del bachillerato

Además del pénsum regular del bachillerato, los estudiantes pueden aprender o reforzar conocimientos en disciplinas deportivas como:

  • voleibol
  • natación
  • gimnasia artística
  • atletismo
  • baloncesto y futbol

Sin embargo, las autoridades sugieren que al culminar este bachillerato se continúe con la carrera universitaria en educación física, enfocada en la preparación de profesionales especializados en las áreas de educación física, deporte y recreación que a nivel de docencia producen el desarrollo de la cultura física en el país, en el ámbito escolar, federado y no federado.

Requerimiento

Los interesados en estudiar este bachillerato deberán presentar la siguiente papelería en la Escuela de Educación Física de su departamento:

  1. certificaciones de Nacimiento extendidas por RENAP (recientes y originales)
  2. certificados de primero, segundo y tercero básico
  3. diploma de Tercero Básico con registro al dorso
  4. electrocardiograma (APROFAM o médico privado)
  5. carta de recomendación del director
  6. si es mayor de edad, fotocopia del DPI
  7. fotocopia del DPI de los padres y del encargado (a)
  8. convenio de estudios (Se les proporcionará en el establecimiento y será llenado el día de la inscripción.)
  9. folder tamaño oficio

La Digef cuenta con Escuela Normal de Educación Física en cada departamento, logrando así facilitar que los guatemaltecos puedan formarse de buena manera en sus estudios académicos. Se tiene estipulado que las clases inicien el jueves 15 de febrero; sin embargo, las inscripciones estarán habilitadas hasta el 31 de marzo, aunque pueda variar en cada dependencia.

Lea también:

Travesía 10K: Triunfo que dejó huella en cada kilómetro recorrido

Ja/rm

Noticias relacionadas

Comentarios