Conozca las festividades para conmemorar los 202 años de independencia de Guatemala

Conozca las festividades para conmemorar los 202 años de independencia de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 14 sep. (AGN).– Como parte de la conmemoración de los 202 años de independencia de Guatemala, el Comité Pro-Festejos efectuará una serie de actividades para conmemorar la emancipación patria. El Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional informó sobre las actividades previstas de fiestas patrias 2023. El viceministro de Cultura, del Ministerio […]
14/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 sep. (AGN).– Como parte de la conmemoración de los 202 años de independencia de Guatemala, el Comité Pro-Festejos efectuará una serie de actividades para conmemorar la emancipación patria.

El Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional informó sobre las actividades previstas de fiestas patrias 2023.

El viceministro de Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), Cristhian Calderón, explicó:

Como parte del Comité Permanente Pro-Festejos, el Ministerio de Cultura está trabajando juntamente con las demás instituciones para la realización de actividades con el fin de conmemorar nuestra independencia.

Las antorchas

A partir de las 6:00 de este día, se inicia con el encendido de antorchas en la Plaza del Obelisco, el cual concluirá a las 21:00 horas.

En esta actividad se encienden antorchas de instituciones públicas y privadas, establecimientos educativos, grupos de vecinos, otros departamentos, municipios, colonias, aldeas y barrios.

En esta actividad se contará con la participación de autoridades de los ministerios de Educación y Cultura y Deportes.

Actividades patrias

Mientras que a las 16.00 horas se efectuará el solemne tedeum en la Catedral Metropolitana.

Esta es una misa cantada, presidida por el arzobispo metropolitano, en la que se agradece y se alaba a Dios por la independencia firmada hace 202 años.

Posteriormente, a las 18:00 horas se llevará a cabo la izada de la bandera nacional y lectura del Acta de Independencia.

Esto se realizará en el frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura. Este acto es presidido por el presidente Alejandro Giammattei, quien brinda un mensaje desde el balcón presidencial por la celebración de independencia.

Además, se iza la bandera nacional de Guatemala en su sitial de honor y se lee el Acta de la Independencia.

202 años de independencia

La independencia es un recordatorio constante de la determinación y la resiliencia del pueblo guatemalteco a lo largo de su evolución como nación.

Cada 15 de septiembre, los ciudadanos se reúnen para festejar la emancipación del dominio español, en 1821, el cual marcó el inicio de una nueva era para la República de Guatemala.

En el transcurso de estos más de dos siglos, el país continúa y avanza en la búsqueda del progreso y la justicia social, honrando la cultura diversa y vibrante.

Lea también:

Consulados guatemaltecos celebran los 202 años de independencia patria

bl/dc/dm