TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidente Arévalo Envía «Fraternal Saludo» a María Corina Machado por el Nobel de la Paz
TGW DIGITAL | El presidente Bernardo Arévalo se pronunció públicamente para felicitar a la líder opositora venezolana María Corina Machado, tras ser anunciada como la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. El mandatario guatemalteco utilizó sus redes sociales para enviarle un mensaje de reconocimiento a su labor. EnRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | El presidente Bernardo Arévalo se pronunció públicamente para felicitar a la líder opositora venezolana María Corina Machado, tras ser anunciada como la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. El mandatario guatemalteco utilizó sus redes sociales para enviarle un mensaje de reconocimiento a su labor.
En una publicación en la red social X, el presidente Arévalo afirmó que el galardón es un «merecido reconocimiento a tu lucha personal, valentía y determinación» en la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
El mandatario extendió el alcance del premio, señalando que, a través de Machado, «se reconoce también la importancia de la lucha por los valores democráticos, la libertad y dignidad humana en todo el mundo.» Finalmente, concluyó su mensaje con un saludo directo: «Recibe, en nombre del pueblo de Guatemala, el más cordial y fraternal saludo, venezolana de talla mundial.»
Querida María Corina:
El Premio Nobel de la Paz es un merecido reconocimiento a tu lucha personal, valentía y determinación en la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. A través de ti, se reconoce también la importancia de la lucha por los valores… https://t.co/mTpQYCzJO8
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 10, 2025
El Rigor del Proceso de Selección del Nobel de la Paz
La selección de los galardonados con el Premio Nobel de la Paz es responsabilidad del Comité Noruego del Nobel, un cuerpo compuesto por cinco miembros designados por el Storting (Parlamento noruego). A diferencia de las otras categorías, este premio se otorga en Oslo y no en Estocolmo.
El proceso es conocido por su riguroso secreto. Para la edición de 2025, se registraron 338 candidatos nominados (244 personas y 94 organizaciones), una cifra que representa un aumento significativo respecto al año anterior. La lista de nominados es estrictamente confidencial y solo se publica 50 años después de que se toma la decisión, conforme a los estatutos de la Fundación Nobel.
¿Quiénes Pueden Nominar?
Solo ciertas figuras cualificadas pueden proponer un candidato al Premio Nobel de la Paz. Entre ellas se encuentran:
- Miembros de asambleas y gobiernos nacionales.
- Jefes de Estado en ejercicio.
- Miembros de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
- Catedráticos universitarios de historia, derecho, filosofía, y ciencias sociales.
- Personas u organizaciones que hayan sido galardonadas previamente con el Premio Nobel de la Paz.
VEA TAMBIEN
María Corina Machado Gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su Lucha por la Democracia en Venezuela