Seprem fortalece el liderazgo de representantes de organizaciones de mujeres

Seprem fortalece el liderazgo de representantes de organizaciones de mujeres

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN).– La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), en conjunto con Helvetas Guatemala, desarrollaron un taller de formación con lideresas representantes de organizaciones de mujeres. Este se desarrolló durante dos días en el departamento de Quetzaltenango. El taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de representantes de organizaciones de mujeres […]
22/09/2023 17:01
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN).– La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), en conjunto con Helvetas Guatemala, desarrollaron un taller de formación con lideresas representantes de organizaciones de mujeres.

Este se desarrolló durante dos días en el departamento de Quetzaltenango.

El taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de representantes de organizaciones de mujeres ante:

  • Consejo Departamental de Desarrollo de Guatemala
  • consejos regionales de desarrollo urbano y rural
  • redes de mujeres de Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango, Sololá y Quiché

Ana Leticia Aguilar Theissen, secretaria de la Seprem, dirigió el evento junto a especialistas de la Dirección de Gestión de Políticas Públicas para la Equidad entre Hombres y Mujeres.

Asimismo, a las asistentes se les dio una presentación de la situación de la violencia contra las mujeres en el país.

También se expusieron los siguientes puntos:

  • Socialización de los Ejes de la Política Nacional de Promoción
  • Desarrollo Integral de las Mujeres
  • Procesos de Intervención Pública

Aprobación de proyectos

Por otro lado, el arquitecto Luis Ovando y la titular de la Seprem mostraron los criterios y tipología para la aprobación de proyectos de los centros de apoyo integral para mujeres sobrevivientes de violencia.

Esto en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Además, hablaron del otorgamiento de recursos para la administración.

Representantes de la Defensoría de la Mujer Indígena compartieron su rol y aporte al liderazgo de mujeres, especialmente en el marco legal a favor de las mujeres indígenas en nuestro país.

Entidad

Es de mencionar que la Seprem es la entidad asesora y coordinadora de políticas públicas para promover el desarrollo integral de las mujeres guatemaltecas y el fomento de una cultura democrática.

Asimismo, es la responsable de asesorar y coordinar acciones de política pública para instituciones del Estado.

Además, vela por la equidad entre hombres y mujeres, atendiendo a los principios de ética, inclusión, solidaridad, tolerancia y transparencia.

Lea también:

Más de mil 600 estudiantes de Quetzaltenango son beneficiados con tecnología en el aula

kc/dc/dm