¿Cómo saber si tengo arraigo en Guatemala?

¿Cómo saber si tengo arraigo en Guatemala?

Para determinar si una persona tiene arraigo en Guatemala, puede realizarse la consulta de manera presencial o electrónica.
20/06/2024 15:56
Fuente: Prensa Libre 

comunitario

Picture of young businessman holding suitcase and umbrella walking in rain

Si desea salir del país, debe estar exento de cualquier tipo de arraigo en Guatemala. (Foto Prensa Libre: Freepik)

A menudo, muchas personas deben consultar si poseen algún tipo de arraigo en Guatemala antes de realizar un viaje al extranjero.

De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), el arraigo es la medida que dicta un juez cuando establece que hay riesgo que una persona pueda salir del país ante un proceso judicial.

Así también, el ente institucional menciona que existen diversos tipos de arraigo: de familia, de trabajo y previsión social, civil, económico coactivo y penal.

Si desea verificar si tiene arraigo en Guatemala de forma sencilla y rápida, puede hacerlo por vía electrónica para confirmar esta información.

¿Cómo saber si tengo arraigo en Guatemala por vía electrónica?

  1. Ingrese a https://igm.gob.gt/.
  2. Seleccione la opción “Servicios en línea”.
  3. Elija la opción “Control migratorio”.
  4. Dé clic en “Consultas de arraigo” y presione “Solicitar”
  5. Acepte los términos y condiciones.
  6. A continuación, deberá llenar sus datos.
  7. Elija el método de verificación de su preferencia (Móvil o dirección electrónica).
  8. Ahora obtendrá código de cuatro dígitos por mensaje de texto o correo electrónico. Ingrese dicho código en el espacio que se indica.
  9. Haga clic en “Consultar”, para obtener la respuesta.
  10. A continuación, le aparecerá un mensaje para determinar si tiene arraigo o no.

¿Puedo averiguar si tengo arraigo en Guatemala de manera presencial?

En efecto, puede realizar esta consulta de forma presencial. De acuerdo con una publicación de Prensa Libre de 2024, la certificación de arraigo en Guatemala se emite en las oficinas centrales de Migración en el cuarto nivel en los horarios de lunes a viernes de 8 a 16.30 horas.

Si usted trabajará en el extranjero, dicho documento tiene un costo de Q78.20. Una vez cancelado el monto, obtendrá el documento funcional solicitado por las agencias colocadoras y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Ante cualquier otra consulta respecto al tema, le sugerimos avocarse a Migración o bien, pedir asesoría legal con algún abogado de confianza.