¿Cómo saber si tengo orden de deportación? La sentencia que ordena a un migrante salir de EE. UU.

¿Cómo saber si tengo orden de deportación? La sentencia que ordena a un migrante salir de EE. UU.

Miles de personas en situación irregular se encuentran preocupadas por la actualidad migratoria en Estados Unidos, por lo cual muchos indocumentados desean conocer si tienen una orden de deportación.
21/02/2025 06:18
Fuente: Prensa Libre 

En la actualidad, el territorio de los Estados Unidos se encuentra en medio de una serie de redadas y deportaciones de migrantes ilegales debido a que el plan del presidente Donald Trump es expulsar a la mayor cantidad de indocumentados posibles, por lo que es importante que las personas en situación irregular conozcan su caso.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se encuentra desplegando una cantidad masiva de agentes migratorios por las ciudades más importantes de la nación norteamericana; sin embargo, a pesar que al inicio se indicó que arrestarían únicamente a los criminales, ahora están deteniendo a personas sin antecedentes delictivos.

Por el momento, el objetivo del mandatario es bastante claro: Quiere disolver la inmigración ilegal en Estados Unidos, por lo cual, los condados que cuentan con una gran cantidad de migrantes dentro de su población, como Chicago y Los Ángeles, seguramente tendrán que aprender a interactuar con los oficiales de migración.

Miles de personas en situación irregular se encuentran aterradas por la actualidad que se está viviendo en Estados Unidos; sin embargo, ante estas disposiciones, es vital que los migrantes conozcan su propia realidad, y por ese motivo, lo primero que deben descubrir es si tienen una orden de deportación, la sentencia que les ordena salir.

¿Cómo saber si tengo una orden de deportación?

Una orden de deportación en Estados Unidos es una sentencia que le ordena al extranjero salir del país norteamericano; y ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas es el encargado de hacer cumplir la orden, por lo cual, son los agentes migratorios los que se encargan de ubicar, detener y deportar a los migrantes.

En el 2025, si una persona en situación irregular desconoce su caso, o no lo tiene claro, cuenta con la oportunidad y el acceso para comprobar cómo se encuentra su estatus migratorio y descubrir si tiene una orden de deportación por parte de ICE, debido a que usualmente se emite cuando se considera que el migrante violó las leyes del país.

Lea más: “Me amarraron y luego me encadenaron”, los relatos de migrantes capturados por ICE

Por el momento, existen dos maneras para conocer si una persona tiene una orden de deportación; aunque para poder saberlo, el propio migrante debe solicitarlo a través de una llamada telefónica o mediante el sitio web de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), la cual provee esta información.

Lo primero que el inmigrante debe conocer es su número de extranjero, una identificación que se compone por la letra “A” al inicio y posteriormente le siguen nueve números: “El número está presente y se puede buscar en cualquier documento emitido por inmigración, correspondencias oficiales o documentos de ICE”, añadió la EOIR.

Llamar por teléfono

La Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración cuenta con una línea telefónica que está disponible en inglés y español, en donde los usuarios pueden llamar gratis al número: 1-800-898-7180, para así obtener información sobre el estado del caso y esta función se mantiene las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Consultar en línea

A su vez, la EOIR también cuenta con unapágina web en donde se debe ingresar el número de extranjero previamente mencionado (Comienza con la letra “A” y le siguen nueve números), para que el sistema pueda enseñar automáticamente el estado migratorio de la persona que lo solicita.