EE. UU revocó visas a personas que viajaban con frecuencia: ¿En qué casos pueden quitarla?

EE. UU revocó visas a personas que viajaban con frecuencia: ¿En qué casos pueden quitarla?

Personas que viajan con frecuencia a los Estados Unidos han denunciado que al momento de intentar ingresar al territorio norteamericano agentes fronterizos les han revocado su visa.
18/02/2025 10:54
Fuente: Prensa Libre 

A través de las redes sociales, decenas de personas que viajan con frecuencia a los Estados Unidos han denunciado que, al momento de intentar ingresar al territorio norteamericano mediante las fronteras terrestres, los agentes fronterizos estadounidenses les han revocado su visa, a pesar de que estas aún se encontraban vigentes.

En la actualidad, miles de personas cruzan diariamente los puertos de entrada entre Estados Unidos y México; sin embargo, desde el pasado lunes 3 de febrero, algunos viajeros han indicado tener temor por diversas denuncias en donde las autoridades revocan las visas.

“Cuando nos toca cruzar para el norte, venimos con miedo. No sabemos si las autoridades nos van a dejar pasar o si nos van a quitar la visa. Conozco a alguien que aún le quedaban dos años de permiso y se la revocaron sin explicación alguna, solo lo expulsaron”, comentó una de las viajeras presentes en la frontera entre Tijuana y San Diego.

Las denuncias por parte de los viajeros indican que las autoridades migratorias que se encuentran en las fronteras estadounidenses están revocando las visas de todas las personas que cruzan frecuentemente desde México a Estados Unidos, argumentando que “ese comportamiento es inusual y viola el reglamento de inmigración” en EE. UU.

¿En qué casos pueden revocar la visa?

Guadalupe, una mexicana de 53 años, comentó que ella cruzaba todos los días la frontera hacia Estados Unidos, hasta que repentínamente, las autoridades migratorias comenzaron a preguntarle las razones de su visita y cúanto dinero llevaba: “Se dieron cuenta que yo estaba cruzando para ir a trabajar y me revocaron la visa”, agregó.

Ante esta situación, el abogado de inmigración, Carlos García, presente en la frontera de San Diego, mencionó que uno de los principales errores que cometen las personas que cuentan con visas de turista era “aprovecharse de la situación para poder venir a Estados Unidos y ponerse a trabajar de manera irregular“, como lo hacen en México.

Lea más: La razón por la que Donald Trump está obsesionado con renombrar el Golfo de México

“Ellos pueden venir de visita, también pueden venir de compras, pero no es para venir a trabajar”, añadió García, quien está consciente que cientos de personas dependen de los cruces diarios a Estados Unidos para poder ganar dinero, ya que muchos mexicanos viajan para laborar durante la madrugada y se regresan en la noche a su país.

Expertos legales han argumentado que el retiro de visas no es una práctica nueva en los Estados Unidos; sin embargo, muchos consideran que las medidas se han vuelto más rigurosas desde que el magnate republicano Donald Trump regresó a la Casa Blanca para gobernar por segunda vez.

Razones para revocar una visa

  • Estudiar o trabajar en Estados Unidos con una visa de turista
  • Ingresar a Estados Unidos con artículos prohibidos
  • Entregar información falsa al intentar ingresar a Estados Unidos
  • Cometer actos ilegales (Dentro o fuera del territorio estadounidense)
  • No cumplir con las reglas de tránsito en Estados Unidos