TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Como decía antes de que me interrumpieran”: ¿Qué dijo Jimmy Kimmel en su regreso a la TV?
Tras la suspensión de su programa, Jimmy Kimmel regresó a la televisión, a pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia los comediantes que lo critican.
Enlace generado
Resumen Automático
El martes 23 de septiembre, luego de la suspensión de su programa de entrevistas nocturnas, el presentador Jimmy Kimmel regresó a la televisión estadounidense, a pesar de las amenazas del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia los comediantes que critican su administración republicana.
El actor y guionista estadounidense, de 57 años, se emocionó en varios momentos de su primer monólogo al volver al aire, tras su breve suspensión en ABC. En ese espacio abordó los polémicos comentarios que hizo a principios de septiembre sobre el estudiante universitario Tyler Robinson, presunto asesino del activista político Charlie Kirk.
Jimmy Kimmel volvió a la televisión defendiendo la sátira política estadounidense ante el supuesto acoso del Gobierno de Donald Trump, ya que, según sus propias palabras, la sociedad necesita el humor, la exageración, la ironía y otras técnicas similares para ridiculizar a una persona o institución, en este caso, el Partido Republicano.
Sin embargo, el productor ejecutivo del programa de entrevistasJimmy Kimmel Live!añadió que tampoco tenía la intención de culpar a ningún grupo específico por las acciones del presunto asesino de Charlie Kirk, pero entiende que, para algunas personas, eso pudo haberse percibido como inoportuno o poco claro para los republicanos.
¿Qué dijo Jimmy Kimmel en su regreso a la televisión?
“Como decía antes de que me interrumpieran” tituló Jimmy Kimmel su esperado monólogo, ya que, sin dejar de lado el humor que lo caracteriza, la estrella de la televisión habló sobre la conmoción que generó su breve suspensión: “No estoy seguro de para quién fueron más raras las últimas horas, si para mí o para el paracetamol”, bromeó.
Ante esta situación, el nacido en el condado de Brooklyn, Nueva York, dijo que estaba conmovido por el apoyo que miles de personas le brindaron, especialmente por parte de quienes tienen una ideología política diferente a la suya: “No se puede permitir que nuestro gobierno controle lo que se puede decir y lo que no. Debemos confrontarlo”.
“He escuchado hablar sobre lo que debía o no decir, y la verdad es que no creo que lo que tenga que decir vaya a marcar una diferencia. No me hago ilusiones con cambiar la forma de pensar de nadie. Este programa no importa. Lo que es importante es que vivamos en un país que nos permita tener un programa como este”, expresó Kimmel.
No obstante, al final de su monólogo, Jimmy Kimmel reaccionó al discurso de Erika Kirk, la viuda de Charlie, quien durante el funeral de su difunto esposo, y entre lágrimas, logró perdonar al sujeto que asesinó al activista político. “Ese es un ejemplo que debemos seguir”, argumentó el actor, quien dijo que había sido un momento muy hermoso.
La reacción de Trump al regreso de Kimmel
Unas horas después de que se transmitiera el programa de Jimmy Kimmel, el presidente estadounidense Donald Trump expresó su descontento en redes sociales y criticó la decisión de devolver al presentador a la televisión: “¿Por qué querrían de vuelta a alguien que lo hace tan mal, que no es gracioso y que pone a las personas en peligro?”
“El 99% de ese programa emite basura demócrata y, hasta donde yo sé, eso sería una importante contribución de campaña ilegal. Creo que vamos a poner a prueba a la cadena ABC”, escribió el mandatario republicano en su plataforma Truth Social, luego de recalcar que Jimmy Kimmel en ningún momento se disculpó por sus comentarios.
Jimmy Kimmel returns to his show to a huge standing ovation.
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) September 24, 2025
“Anyway… as I was saying before I was interrupted” pic.twitter.com/NBfvZeGghv