TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Xelajú MC y Amarini Villatoro afrontan un momento clave en la historia del club
El equipo quetzalteco tiene dos retos importantes para las próximas semanas: lograr la clasificación a cuartos de final de la Liga Nacional y disputar la final de la Copa Centroamericana.
Enlace generado
Resumen Automático
Xelajú MC atraviesa uno de los momentos más importantes de su historia reciente. El club dirigido por Amarini Villatoro está a punto de disputar su primera final de Copa Centroamericana, mientras simultáneamente pelea por mantener su lugar entre los ocho mejores de la Liga Nacional para acceder a los cuartos de final.
Los próximos días serán decisivos para los Superchivos. Con dos fechas restantes en la fase regular del torneo nacional y la final internacional a la vuelta de la esquina, el equipo quetzalteco deberá demostrar su capacidad para manejar la presión y competir en ambos frentes.
Amarini Villatoro ha sido claro en darle prioridad a la Copa Centroamericana, una competencia que representa una oportunidad histórica para el club de conquistar un título internacional y asegurar su participación en la Copa de Campeones 2026 ante equipos mexicanos y estadounidenses.
La histórica clasificación a la final de Copa Centroamericana
Xelajú MC escribió una página dorada en su historia al clasificar por primera vez a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf. El equipo quetzalteco logró el pase tras vencer en penales a Real España de Honduras en una dramática semifinal disputada en el Estadio Cementos Progreso.
La Concacaf ya estableció las fechas para la disputa de la final Xelajú y el club costarricense Liga Alajuelense: el partido de ida se jugará EL 26 de noviembre, mientras que la vuelta está programada entre el 3 de diciembre de 2025.
Amarini Villatoro fue contundente sobre las aspiraciones del equipo: “Hay una final por delante y no hay que ser conformista, ni mediocre, hay que intentar ganarla.Son tres años en el equipo y le hemos dado tres finales al equipo”. El técnico guatemalteco destacó que han mantenido el proceso competitivo durante su gestión, alcanzando finales importantes y conquistando títulos. Ahora busca agregar un campeonato internacional a su palmarés con los Superchivos.
La complicada situación en Liga Nacional
Mientras celebran su clasificación a la final internacional, Xelajú enfrenta una situación compleja en la Liga Nacional. Tras caer 3-2 ante Aurora en la jornada 20, el equipo quetzalteco quedó en el octavo lugar de la tabla con 22 puntos, la última posición de clasificación a cuartos de final.
Con solo dos jornadas restantes en la fase regular, los Superchivos están en zona de clasificación pero por mínima diferencia. Cobán Imperial también tiene 22 puntos pero con peor diferencia de goles, mientras que Comunicaciones y Mictlán acechan con 20 unidades cada uno.
La situación es delicada pero no desesperada. Xelajú mantiene opciones matemáticas de avanzar a la liguilla, aunque deberá sumar puntos en las últimas dos fechas para asegurar su lugar entre los ocho mejores. Cualquier tropiezo podría dejarlo fuera de la pelea por el título nacional.
El doble desafío de Amarini Villatoro
Amarini Villatoro enfrenta el mayor reto de su gestión al frente de Xelajú MC. El técnico guatemalteco debe manejar la preparación para la final de Copa Centroamericana mientras mantiene al equipo competitivo en la Liga Nacional para no perder la clasificación a cuartos de final.
El estratega ha sido específico en priorizar la Copa Centroamericana, un torneo que representa una oportunidad única de conquistar un título internacional y asegurar la participación en la Copa de Campeones 2026. Sin embargo, no puede descuidar el torneo local, donde dos malos resultados podrían dejar al equipo fuera de la liguilla.