Autoridades guatemaltecas harán segunda visita a prisión estadounidense Alligator Alcatraz

Autoridades guatemaltecas harán segunda visita a prisión estadounidense Alligator Alcatraz

Fuentes de la Cancillería de Guatemala explicaron que harán una segunda visita a los guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz y que el informe se podría tener a partir del lunes 18 de agosto.

Enlace generado

Resumen Automático

15/08/2025 13:29
Fuente: Prensa Libre 

Las políticas migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dieron lugar a la creación de una cárcel cuestionada por defensores de derechos humanos. Se trata de Alligator Alcatraz, penitenciaría que alberga a 249 guatemaltecos.

La prisión cuenta con altos controles de seguridad. Su perímetro está rodeado de lagartos y serpientes venenosas, con el objetivo de impedir cualquier intento de fuga.

Aunque fue presentada como un centro de confinamiento para migrantes considerados de alta peligrosidad, una primera visita oficial puso en duda esa versión, al revelar la situación de los guatemaltecos detenidos entre los muros y rejas de la polémica Alligator Alcatraz.

El pasado 7 de agosto, la cónsul de Guatemala en Miami, Rosa María Mérida, visitó el penal y conversó con 37 connacionales recluidos en ese lugar.

Posteriormente, en una rueda de prensa en Guatemala, altos funcionarios de la Cancillería detallaron los hallazgos de esa primera visita, documentando la presencia de 249 guatemaltecos detenidos en el lugar.

Sin embargo, lejos de tener un perfil criminal peligroso, como se intentó presentar a los migrantes trasladados a Alligator Alcatraz, algunos de los guatemaltecos detenidos habrían sido aprehendidos, por ejemplo, mientras conducían un vehículo, sin haber cometido “ningún delito”, según el informe.

Segunda visita

El Departamento de Comunicación Social de la Cancillería informó que se efectuará una segunda visita para documentar la situación de los connacionales.

Esta diligencia está programada para este viernes 15 de agosto y podría extenderse por algunas horas, por lo que el informe estaría disponible aproximadamente el lunes 18.

El polémico centro de detención fue construido en apenas una semana en un aeropuerto abandonado, ubicado en una zona natural de Miami caracterizada por ser hábitat de reptiles peligrosos.

Organizaciones sociales que velan por los derechos humanos de la comunidad migrante calificaron el lugar como un centro que podría propiciar escenarios de tortura.

Noticias relacionadas

Comentarios