Cronología del caso de Melissa Palacios: familia sigue exigiendo justicia

Cronología del caso de Melissa Palacios: familia sigue exigiendo justicia

Los allegados de la joven señalan malos manejos judiciales lo cual ha retrasado el proceso.
21/03/2025 21:16
Fuente: Canal Antigua 

La muerte de Melissa Palacios en 2021 sigue sin resolverse. Entre cambios de jueces, pruebas excluidas y retrasos judiciales, su familia continúa exigiendo justicia.

El 4 de julio de 2021, Melissa Palacios desapareció tras salir a un almuerzo de cumpleaños. Al día siguiente, su cuerpo fue encontrado con señales de violencia en San Jorge, Zacapa. La necropsia confirmó que murió por golpes en la cabeza.

El 25 de agosto de 2021, María Fernanda Bonilla y su guardaespaldas, José Luis Marroquín, fueron capturados como los principales sospechosos del crimen. Un mes después, fueron ligados a proceso por asesinato.

Sin embargo, en diciembre de ese año, el juez José Maximino Morales González excluyó pruebas clave y reformó la acusación, generando indignación. La decisión provocó protestas de la familia de Melissa.

En enero de 2022, el juez Morales González se apartó del caso, y en febrero, la Corte Suprema de Justicia le retiró la inmunidad por modificar la tipificación del delito.

A lo largo de 2022 y 2023, el caso sufrió más retrasos. Se denunciaron privilegios para Bonilla en prisión, como acceso a un vehículo y comodidades inusuales. También se reveló que realizó una transmisión en vivo desde la cárcel, donde aseguró que quedaría en libertad.

En 2024, el proceso judicial se estancó. En enero de 2025, la CSJ rechazó trasladarlo a un juzgado de mayor riesgo. Luego, en marzo, una audiencia fue suspendida por una recusación. Ese mismo mes, Bonilla declaró a la prensa que su delito no era asesinato, sino homicidio en estado de emoción violenta.

El 13 de marzo, el Ministerio Público reveló una nueva prueba: un audio grabado minutos antes del crimen que podría cambiar el rumbo del caso.

Con esta evidencia, la fiscalía y el Instituto de la Víctima buscan restablecer la acusación por asesinato y garantizar una sentencia acorde a la gravedad del delito.

Mientras la familia de Melissa sigue esperando justicia, el proceso sigue marcado por incertidumbre.

El Instituto de la Víctima informó, este jueves 20 de marzo, que la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Chiquimula dio trámite a la recusación presentada en contra del Juez de Primera Instancia Penal del referido departamento, Juan José Regalado Rivas, quien actualmente lleva el proceso por la muerte de Melisa Palacios.

Al mismo tiempo, la Sala de Chiquimula decidió dejar en suspenso la resolución del juez, con la que fijó fecha para conocer la etapa intermedia y la revisión de medidas solicitada por Bonilla, con la que pretendía revocar la prisión preventiva.

Además, el Instituto de la Víctima agregó que continuarán con las acciones legales para revertir la decisión del juez de Zacapa, José Maximino Morales, quien reformó el delito de asesinato por el de homicidio en estado de emoción violenta.