TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

TSE reitera apego a las normas en inscripción de candidaturas
“Todos los procedimientos, plazos y requisitos para la inscripción de candidaturas están definidos de manera clara e inequívoca en la normativa vigente”, destacó el tribunal.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró este jueves 2 de febrero, por medio de un comunicado, que la inscripción de candidaturas para las elecciones generales 2023 se realiza con apego a la norma de la materia y criterios estandarizados.
La entidad señaló que, en cumplimiento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como del Decreto de Convocatoria a los comicios, el pasado 21 de enero se inició la fase de postulación e inscripción de aspirantes a cargos de elección popular.
Destacó que esta fase es primordial en el proceso electoral, pues definirá el panorama de organizaciones políticas y candidatos por los cuales podrán votar los guatemaltecos en las urnas.
Las votaciones se desarrollarán el domingo 25 de junio. En estas se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República para el período 2024-2028, así como las corporaciones municipales y diputados al Congreso y al Parlamento Centroamericano.
#EUElecciones2023 En un comunicado, el @TSEGuatemala afirma que "coadyuvará a que, de manera responsable y sensata, la fase de inscripción de candidaturas hasta su conclusión sea justa, con apego estricto a la ley y según criterios estandarizados"
🗳️🇬🇹 #GUATEVOTA2023pic.twitter.com/raUOVMf2zm
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) February 2, 2023
Cumplimiento de requisitos y presentación e impugnaciones
El TSE aclaró que todos los procedimientos, plazos y requisitos para la inscripción de candidaturas están definidos de manera clara e inequívoca en la norma vigente. Además, reiteró que se han adoptado criterios estandarizados, según las buenas prácticas en la materia regional, y que se aplican al igual a todos los postulantes.
“La norma contempla también, para los interesados, la posibilidad de interponer recursos de impugnación contra resoluciones sobre la inscripción, sean afirmativas o negativas”, destacó el órgano electoral.
Y mencionó que la certeza de las reglas y rectitud de las decisiones son una salvaguarda para el ejercicio de los derechos de los políticos.