ABG aborda herramientas para la seguridad y transformación digital bancaria

ABG aborda herramientas para la seguridad y transformación digital bancaria

21/07/2021 14:53
Fuente: La Hora 
La Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) y la Escuela Bancaria de Guatemala (EBG virtual), realizan esta semana de forma conjunta, a través de su plataforma tecnológica, dos eventos: el X Congreso Regional de Seguridad Bancaria y Financiera (CORESEB 2021) y el XI Congreso Regional de Innovación Tecnológica y Banca Digital (CORETIC 2021). Se trata de dos actividades anuales que, por 10 y 11 años respectivamente, se han llevado a cabo en la región.

Actualmente, el impacto que experimentan las distintas organizaciones ante la transformación de sus actividades como resultado del proceso de digitalización, ha dado lugar a la consolidación y surgimiento de nuevas tecnologías, tales como: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Blockchain, Fintech, entre otras. Cada una de estas ha sido de gran trascendencia en el sector financiero a nivel mundial, no solo porque pretenden generar valor agregado a los clientes, sino porque también tienen el objetivo de dar certeza e integridad en los sistemas informáticos. Por ende, fortalecen la confianza en las organizaciones al contar con un mejor resguardo de sus activos.

Ambos eventos se llevan a cabo en forma conjunta, interactiva y virtual. Un espacio que ha permitido a los participantes enterarse e implementar estrategias tecnológicas, de administración de riesgos y seguridad integrales más eficientes, sobre la base de nuevas condiciones que derivan del conocimiento de nuevas tecnologías y de las tendencias que se experimentan a nivel de la región y el mundo. El desarrollo de ambos congresos comprenderá conferencias virtuales por medio de la Plataforma Zoom, así como un área de exposición para stands virtuales e interactivos de los patrocinadores, en las que presentan las herramientas de tecnología que ponen a disposición de los participantes, con las cuales brindarles el respaldo necesario para las mejores prácticas en materia de innovación y tecnología.

Los participantes podrán interactuar con los equipos gerenciales, administrativos y de negocio para tomar decisiones sobre tópicos como: Transformación Digital, cómo fortalecer la línea de Ciber Defensa, Criptomonedas, Tecnología Blockchain, Fintech, entre otros. El CORESEB- 2021 y CORETIC 2021 -Interactivos Virtuales-, permitirán a los participantes, por medio de la Plataforma Zoom, intervenir activamente en foros de tecnología, innovación, riesgos y seguridad financiera. Asimismo, podrán tener acceso a discusiones, conferencias, foros e intercambio de experiencias sobre los cambios en la industria tecnológica; conocer y comprender los desafíos de la digitalización como un proceso de transformación de las organizaciones; los retos y realidades de la evolución digital y la NeoBanca. Además, experiencias de ciberseguridad en el sistema financiero mexicano; así como los beneficios y oportunidades que la transformación digital pueden significar. La Escuela Bancaria de Guatemala hizo una invitación para que los estudiantes y público interesado participen. Más información sobre el evento: www.ebg.edu.gt [caption id="attachment_429366" align="aligncenter" width="1280"] El desarrollo de ambos congresos comprenderá conferencias virtuales por medio de la Plataforma Zoom, así como un área de exposición para stands virtuales e interactivos de los patrocinadores. Foto. ABG.[/caption] ¿PARA QUIÉNES ESTÁN DIRIGIDOS AMBOS EVENTOS? Para cumplir con las expectativas, el enfoque de ambos congresos tomó en cuenta a industrias y organizaciones de los diferentes sectores económicos. Participan conferencistas nacionales e internacionales reconocidos. • Profesionales con aptitudes de liderazgo que se concretan en la implementación de procesos de innovación novedosos en sus organizaciones. • CTO, CIO y CISO cuyo objetivo sea tener una visión estratégica amplia sobre la manera en que el proceso de digitalización puede transformar sus operaciones de negocio. • CEO, directores generales, directivos y gerentes de áreas técnicas, inmersos en un proceso de transformación digital mediante la adopción de cambios tecnológicos de tendencia. • Emprendedores con vocación innovadora en tecnología. • Funcionarios y personal en las áreas de: Operaciones, Seguridad, Cumplimiento, Riesgos, Auditoría, Contraloría, Tecnología, Soporte Técnico, Seguridad Informática, Operativa y Física, Sistemas de Comunicación, Captura, Almacenamiento y Uso de la Información. [caption id="attachment_429367" align="aligncenter" width="1280"] A través de las conferencias de expertos, los participantes pueden conocer y comprender los desafíos de la digitalización como un proceso de transformación de las organizaciones. Foto. ABG.[/caption]