TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sanciones financieras UK señala a 8 de corruptos
Según el informe británico, los señalados habrían incurrido en prácticas que socavan la lucha contra la corrupción en Guatemala.
El gobierno del Reino Unido incluyó en su lista de sanciones financieras a ocho guatemaltecos por su presunta implicación en actos de corrupción. Entre los sancionados figuran el expresidente Alejandro Giammattei, el exdirector del Centro de Gobierno Miguel Martínez, la fiscal general María Consuelo Porras, el secretario general del Ministerio Público Ángel Pineda, el diputado Felipe Alejos, la fiscal Cinthia Monterroso, el jefe de la FECI Rafael Curruchiche y el exdirectivo del INDE Melvin Quijivix.
Las sanciones fueron impuestas a través de la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Tesoro de Su Majestad, en el marco de la Ley contra el Blanqueo de Capitales de 2018. La medida implica la congelación de fondos y recursos económicos de los mencionados.
Motivos de las sanciones
Según el informe británico, los señalados habrían incurrido en prácticas que socavan la lucha contra la corrupción en Guatemala. Algunos de los cargos mencionados incluyen:
Sancionados por Reino Unido
- Alejandro Giammattei: Se le atribuye haber recibido sobornos de una empresa minera rusa a cambio de licencias de exploración y acceso a puertos. Además, se menciona que nombró a la fiscal general Porras con el fin de obstaculizar investigaciones en su contra y de otros funcionarios.
- Miguel Martínez: Vinculado estrechamente a Giammattei, el Reino Unido lo señala por su implicación en actos de corrupción durante su gestión en el Centro de Gobierno.
- María Consuelo Porras: Se le acusa de haber aceptado sobornos y de haber socavado investigaciones de corrupción contra la élite política.
- Ángel Pineda: Se le vincula con el uso indebido de su cargo para obstaculizar investigaciones y presentar acciones legales contra periodistas y fiscales.
- Felipe Alejos: Se le señala de utilizar su puesto como diputado para facilitar la devolución irregular de créditos fiscales a cambio de sobornos.
- Cinthia Monterroso: Según el informe, habría interferido en procesos judiciales y utilizado amenazas para frenar investigaciones contra figuras políticas.
- Rafael Curruchiche: Se le imputa haber debilitado investigaciones sobre corrupción y favorecer a ciertos actores políticos.
- Melvin Quijivix: Se le acusa de haber desviado fondos públicos hacia empresas vinculadas a él.
Los sancionados han sido previamente señalados en otras instancias internacionales. Varios de ellos aparecen en la Lista Engel de Estados Unidos, una designación del Departamento de Estado que identifica a personas involucradas en corrupción significativa o en la obstrucción de la justicia.