Empieza proceso de capacitación a las OPF de San Marcos

Empieza proceso de capacitación a las OPF de San Marcos

San Marcos, 28 feb. (AGN). – La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) informó que han iniciado los procesos de capacitación a las organizaciones de padres de familia (OPF) de San Marcos. El objetivo de este curso es fortalecer la transparencia, probidad, eficiencia y rendición de cuentas de los fondos que se destinan a los OPF. […]
28/02/2024 06:00
Fuente: AGN 

San Marcos, 28 feb. (AGN). – La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) informó que han iniciado los procesos de capacitación a las organizaciones de padres de familia (OPF) de San Marcos.

El objetivo de este curso es fortalecer la transparencia, probidad, eficiencia y rendición de cuentas de los fondos que se destinan a los OPF.

Víctor Hugo López, de la Dideduc, explicó que estas acciones buscan que todos los fondos de los programas de apoyo se ejecuten con transparencia en favor de la niñez y adolescencia.

Estamos iniciando los procesos de capacitación de todos los establecimientos educativos a nivel departamental. La semana pasada capacitamos a los técnicos de servicios de apoyo para que ahora este proceso de capacitación se realice a las organizaciones.

En ese sentido, reiteró el compromiso para administrar de manera adecuada los fondos de los siguientes programas:

  • Alimentación Escolar
  • Útiles Escolares
  • Valija Didáctica
  • Gratuidad de la Educación
  • Remozamientos en Centros Educativos.

Entregan alimentación escolar

La semana anterior, la Dideduc de San Marcos inició la entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE) correspondiente a los primeros 25 días de clases.

De acuerdo con las autoridades ministeriales y los objetivos de la Dideduc de San Marcos para preprimaria y primaria tiene un costo de 150 quetzales, correspondiente a 6 quetzales por cada estudiante.

Mientras que para el nivel básico y diversificado es de 100 quetzales, correspondiente a 4 quetzales por cada estudiante.

Para esta primera entrega se eligió la clasificación C, que contienen productos como:

  • leche en polvo
  • harina de maíz
  • aceite
  • arroz
  • frijol
  • azúcar
  • atol, entre otros productos

Además, se explicó que los productos están destinados para la sana alimentación de cada estudiante de San Marcos.

Con información de Whitmer Barrera

Lea también:

Programa de Alimentación Escolar beneficiará a unos 23 mil agricultores

jm/dm