(Precaución) Tormenta tropical Bonnie podría incrementar lluvias durante 24 o 48 horas en Guatemala

(Precaución) Tormenta tropical Bonnie podría incrementar lluvias durante 24 o 48 horas en Guatemala

La tormenta tropical Bonnie que se desplaza sobre Nicaragua con una velocidad de 22 kilómetros por hora, no representa peligro por su ubicación actual para el territorio nacional, según información aportada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh). 

02/07/2022 09:03
Fuente: Guatevision 

Sin embargo, debido a su trayectoria podría acercarse a las costas de Guatemala este fin de semana, lo que favorecerá el ingreso de humedad y nubosidad, incrementando las lluvias por al menos 24 a 48 horas, detalla el boletín meteorológico proporcionado por el Insivumeh.

Entre las regiones que podrían presentar mayor acumulado de lluvia se encuentran la Bocacosta, litoral Pacífico, Valles de Oriente, Altiplano Central, Franja Transversal del Norte y Caribe.

El Insivumeh recomienda precaución ante posibles lahares en la cadena volcánica, movimientos en masa, crecidas repentinas de ríos, inundaciones o daños en la red vial del país.

Efectos en Nicaragua

Cables de agencias internacionales dan cuenta que la tormenta tropical Bonnie se alejó del mar Caribe y sus vientos alcanzaron diferentes áreas urbanas del Pacífico de Nicaragua, según notificaron hoy pobladores de la zona, cuyos datos fueron confirmados por el radar meteorológico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Las lluvias intensas, con vientos máximos sostenidos de Boonie, calculados por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), de Estados Unidos, en 65 kilómetros por hora, comenzaron a sentirse desde horas de la madrugada en el departamento de Rivas, en el suroeste de Nicaragua.

Hasta ahora las autoridades nicaragüenses no han informado de víctimas ni daños a causa de la tormenta, que impactó anoche en el litoral Caribe.

Todo el territorio nicaragüense se encuentra desde la tarde de ayer en doble estado de alerta verde y amarilla, por el paso de Bonnie, que según el NHC, “podría causar inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo en porciones de Nicaragua y Costa Rica a través del día”.

Las poblaciones del Caribe reportaron disminuciones en las precipitaciones y la velocidad de los vientos, sin embargo, en el Pacífico el escenario descrito fue el contrario, lluvias intensas y vientos fuertes, especialmente en Rivas, departamento previsto a ser afectado de forma directa por Bonnie este sábado.