TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Táctica fija, el punto débil de la Selección: así han sido los goles que hunden a la Bicolor en la eliminatoria
La Selección Nacional de Guatemala ha recibido sus tres goles en contra por las mismas jugadas a balón parado, una alerta táctica que compromete su camino al Mundial 2026.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala no logra despegar en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 y, más allá de los resultados, el aficionado ha mostrado su preocupación por la forma en que el equipo está perdiendo puntos. En tres jornadas disputadas, todos los goles recibidos han llegado en jugadas a balón parado, un factor que se ha convertido en la gran debilidad del conjunto dirigido por Luis Fernando Tena.
El primer golpe llegó en la jornada inaugural, el 4 de septiembre, en el duelo ante El Salvador en el estadio Cementos Progreso. Después de un partido cerrado y con pocas llegadas, un tiro de esquina cobrado por Nathan Ordaz al minuto 79 encontró la pierna de Harold Osorio. El salvadoreño remató solo frente a la portería de Nicholás Hagen y marcó el único tanto del encuentro, que significó una derrota dolorosa para la Azul y Blanco en casa.
En la segunda jornada, disputada el 8 de septiembre contra Panamá, la historia volvió a repetirse. Guatemala se había puesto en ventaja con un gol de Óscar Santis al minuto 35, pero apenas dos minutos más tarde, en un nuevo tiro de esquina, Carlos Harvey cabeceó con comodidad tras un servicio de Eric Davis. El gol panameño selló el empate 1-1 y frustró la posibilidad de sumar la primera victoria en la clasificación.
El más reciente episodio se dio este viernes 10 de octubre en Paramaribo, cuando Guatemala enfrentó a Surinam. La Azul y Blanco parecía encaminarse a un triunfo clave tras el gol de Darwin Lom al minuto 75, pero en el tiempo de reposición llegó el castigo. Un tiro de esquina ejecutado por Jean-Paul Boëtius provocó un despeje al centro de Hagen, el rebote quedó al borde del área y Virgil Misidjan conectó un disparo que atravesó varias piernas para decretar el 1-1 definitivo.
Los tres goles encajados hasta ahora comparten un patrón: desconcentración defensiva en jugadas de pelota quieta. Ya sea por errores en la marca o por falta de contundencia en el despeje, Guatemala ha visto cómo se le escapan puntos valiosos en los minutos finales. La situación comienza a preocupar no solo a la afición, sino también a los propios jugadores, que han reconocido el problema públicamente.
Tras el empate en Surinam, Darwin Lom fue contundente al señalar que “otra vez en un balón parado nos hacen daño” y reconoció sentirse “muy decepcionado y triste” por la situación. En la misma línea, Stheven Robles subrayó que las desconcentraciones en estas jugadas ya son recurrentes y que, si no se corrigen, podrían costar muy caro en el futuro cercano.
Dramatic finish in Suriname 🤩 pic.twitter.com/KpTh2qPPDf
— Concacaf (@Concacaf) October 11, 2025
La tabla lo refleja con claridad: Guatemala acumula dos empates y una derrota en tres partidos. Cinco puntos se han escapado por errores defensivos en momentos puntuales, que hoy colocan a la Selección en una posición comprometida en el Grupo A. Con solo dos unidades, el margen de error es mínimo si el equipo quiere mantener vivas sus aspiraciones de estar en la próxima Copa del Mundo.
🇸🇻 Triunfazo de El Salvador ante Guatemala como visitante!
— Nahuel Lanzón (@nahuelzn) September 5, 2025
Con este gol de Harold Osorio, arrancan la fase en la eliminatoria con tres puntos clave! Comparten grupo con Panamá y Surinam, que igualaron 0-0.pic.twitter.com/q2WzYo4q77
El reto es evidente: corregir de inmediato la defensa a balón parado. Sin solidez en esas jugadas, la Azul y Blanco seguirá dejando escapar puntos en partidos que parecen controlados. La eliminatoria aún ofrece margen de reacción, pero Guatemala necesita aprender de sus errores cuanto antes, o los goles en contra en jugadas fijas terminarán por sentenciar una nueva frustración en el camino mundialista.