Inauguran la primera edición del Champerico Fest

Inauguran la primera edición del Champerico Fest

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).-  Como parte de las acciones del Ministerio de Economía (Mineco) para promocionar los productos y servicios de Champerico, Retalhuleu, se llevó a cabo la inauguración del primer Champerico Fest en el departamento.  Para esta actividad, las autoridades coordinaron con los pobladores de la comunidad que se dedican al comercio […]
26/10/2022 16:14
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- Como parte de las acciones del Ministerio de Economía (Mineco) para promocionar los productos y servicios de Champerico, Retalhuleu, se llevó a cabo la inauguración del primer Champerico Fest en el departamento.

Para esta actividad, las autoridades coordinaron con los pobladores de la comunidad que se dedican al comercio de productos del mar, servicios de turismo y gastronomía del lugar.

Esto con el fin de ofrecer a los participantes una variedad de actividades y experiencias, así como la promoción del trabajo local.

Detalles del evento

El Champerico Fest es una iniciativa que busca impulsar el desarrollo local, por medio de alianzas con instituciones públicas y el sector privado para contribuir en la transformación económica del país.

Todo esto liderado por el Mineco, que fortalece esfuerzos para la reconversión turística y la transformación de productos de mar de manera responsable y sostenible.

Además, forma parte de los esfuerzos del Viceministerio de Desarrollo de la Micro pequeña y mediana empresa (Mipyme). Esto para posicionar a Champerico como un destino turístico gastronómico.

De esa cuenta, el viceministro Fernando Escalante resaltó que para la ejecución de este festival se contó con la participación de hoteles y restaurantes de Suchitepéquez, Retalhuleu y Quetzaltenango.

Las autoridades aprovecharon el espacio para impulsar la relación comercial y la promoción de servicios turísticos del sector Mipyme de la región. Asimismo, para la promoción de becas del programa Empleo Digno de la Unión Europea.

Reconocimiento al sector

Por otro lado, la cartera hizo entrega de reconocimientos a los pescadores artesanales del municipio. Esto por la implementación de buenas prácticas pesqueras y de manufactura, inocuidad y trazabilidad.

En ese sentido, el fin es vincularlos a diversos mercados nacionales para la reactivación de la pesca artesanal que se trabaja en el país.

Del mismo modo, se les brindó un espacio de exposición a los estudiantes del diplomado de Diversificación Gastronómica de Cocina del Mar, quienes presentaron platillos elaborados con productos locales.

Lea también:

Lanzan campaña de control y conservación del pinabete en la temporada navideña 2022

vh/cv/ir