Día sin sombra y otros eventos astronómicos que sucederán en abril

Día sin sombra y otros eventos astronómicos que sucederán en abril

El 2025 está marcado por una serie de impresionantes eventos astronómicos, y el mes de abril no es la excepción. Este mes promete espectáculos celestiales únicos que solo ocurren en momentos específicos del año. Entre los fenómenos más destacados se encuentran la luna rosada y la fascinante lluvia de meteoros, ambos listos para iluminar el […]

Enlace generado

04/04/2025 10:02
Fuente: La Hora 

El 2025 está marcado por una serie de impresionantes eventos astronómicos, y el mes de abril no es la excepción. Este mes promete espectáculos celestiales únicos que solo ocurren en momentos específicos del año.

Entre los fenómenos más destacados se encuentran la luna rosada y la fascinante lluvia de meteoros, ambos listos para iluminar el cielo, eventos ideales para los amantes de la astronomía, te contamos sobre los más destacados que serán visibles en Guatemala.

EVENTOS ASTRONÓMICOS ABRIL 2025
  • FASES LUNARES

Cuarto Creciente: 4 de abril

Luna llena: 12 de abril

Cuarto menguante: 20 de abril

Luna nueva: 27 de abril

La luna llena del 12 de abril, conocida como la «Luna Rosada», recibe este nombre no por un cambio en su apariencia, puesto que será blanca y brillante como siempre, sino porque marca la primera luna llena del inicio de la primavera. Su aparición es especialmente significativa, ya que determina la fecha exacta de la Pascua; sin embargo, en Guatemala no será nada más que otra Luna llena.

Fases lunares
Fases lunares, las fechas en las que ocurriran en el mes de abril 2025. Foto: Freepik
  • ELONGACIÓN DE MERCURIO

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), la elongación de un planeta se define como el ángulo que forma la Tierra, el Sol y el planeta. En esta ocasión, Mercurio alcanzará una posición favorable para ser observado los días 21 y 22 de abril, entre las 4:30 y las 5:00 a.m., justo antes del amanecer. Durante este espectáculo astronómico, además de Mercurio, también se podrán apreciar Venus y Saturno en el cielo.

elongacion
Diagrama de las elongaciones este (oriental) y oeste (occidental). Imagen extraída de Star Walk, 2024. Foto: INSIVUMEH
DÍA SIN SOMBRA

El INSIVUMEH, define el día sin sombra como el día en el cual a mediodía el Sol se posiciona justo al centro provocando que objetos verticales no tengas sombra, este evento sucederá el próximo 29 de abril a las 11:59 horas.

Además, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres cita a la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA) quienes señalan que el fenómeno se debe a que en esos días el Sol se encuentra exactamente en la latitud de nuestro país y sus rayos caen a 90 grados sobre el suelo, ocasionando que los objetos no proyecten sombras o estas sean mínimas al mediodía.

CONSEJOS PARA OBSERVAR LOS EVENTOS ASTRONÓMICOS
  1. Se recomienda buscar lugares con poca observación lumínica para evitar opacar el brillo de los objetos celestes
  2. Consultar los pronósticos del clima del lugar de observación.
  3. Se recomienda utilizar aplicaciones gratuitas como Stellarium o Star Walk para encontrar los objetos a observar.
  4. Tener herramientas como telescopios puede hacer más fácil la visibilidad de estos sucesos.