Grupo Vulcano del FBI llegará a Guatemala para apoyar búsqueda de reos fugados de Fraijanes II

Grupo Vulcano del FBI llegará a Guatemala para apoyar búsqueda de reos fugados de Fraijanes II

El ministro de Gobernación Marco Antonio Villeda acudió a una citación en el Congreso de la República y confirmó que un grupo del FBI llegará a Guatemala para sumarse a la búsqueda de los reos fugados de Fraijanes II.

Enlace generado

Resumen Automático

04/11/2025 13:52
Fuente: Prensa Libre 

Marco Antonio Villeda, ministro de Gobernación,, confirmó este martes 4 de noviembre que llegará a Guatemala el grupo Vulcano del FBI, una fuerza de tarea especial de Estados Unidos que colaborará en la búsqueda de los reos fugados del centro carcelario Fraijanes II.

Villeda explicó que la coordinación está a cargo del Gobierno estadounidense, el cual gestionará la llegada del equipo al país. La confirmación se dio durante su primera citación en el Congreso de la República, ante la Comisión de Gobernación, donde fue cuestionado por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18, ocurrida el 12 de octubre del 2025.

“Mi primer acto como ministro ya nombrado fue solicitar la colaboración a la Embajada de EE. UU., porque existe un acuerdo de entendimiento entre ambos gobiernos desde el 2014. Hemos pedido el apoyo de una fuerza de tarea denominada Vulcano, del FBI, especializada en pandillas y en la localización y captura de personas prófugas”, detalló el funcionario.

Villeda aseguró que Guatemala cuenta con las capacidades para recapturar a los reos, pero considera que el refuerzo extranjero permitirá acelerar e intensificar las operaciones.

“Necesito que la búsqueda mejore, que sea más rápida y más intensa”, afirmó.

El ministro reconoció que su nombramiento se dio tras la crisis generada por la evasión.

“Es un evento lamentable y hay que decirlo: es una falencia del Sistema Penitenciario, pero también una falla de los sistemas de inteligencia, que debieron prever la situación para evitar que sucediera”, señaló.

Hasta el momento, cuatro reos han sido recapturados y 15 continúan prófugos.

“Hemos recibido numerosas llamadas con información sobre posibles ubicaciones; algunas nos han permitido recapturar a cuatro, otras no han dado resultado, pero estamos investigando absolutamente todas”, agregó.

El titular de Gobernación indicó que también ha establecido comunicación con autoridades de otros países, ante la posibilidad de que algunos pandilleros hayan huido del territorio nacional.

Gestiones pendientes

Villeda explicó que el apoyo estadounidense llegará en los próximos días, una vez se concluyan los trámites administrativos, aunque evitó precisar una fecha.

“No podría dar una fecha exacta, porque depende de Estados Unidos, pero entiendo que se está resolviendo en el menor tiempo posible. Espero que sea lo más pronto posible”, dijo al finalizar la citación.

Durante la reunión con los diputados, mencionó que el contingente del FBI enfrenta demoras derivadas del cierre del Gobierno federal de EE. UU., aunque las gestiones continúan para que los agentes puedan incorporarse al trabajo conjunto con las fuerzas guatemaltecas.

El ministro agregó que Guatemala mantiene comunicación con México y Honduras, y que ya fueron emitidas las 15 alertas de búsqueda de Interpol en la región.

Nueva cárcel de máxima seguridad en Izabal

Villeda también anunció que la nueva cárcel de máxima seguridad se construirá en el departamento de Izabal, como parte de la estrategia para reforzar el sistema penitenciario y evitar nuevas fugas.

El proyecto estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y tendrá capacidad para aproximadamente 2 mil reclusos, con infraestructura diseñada para aislar completamente la comunicación con el exterior.

Según el funcionario, se prevé que la obra esté concluida en un plazo máximo de 12 meses a partir de la colocación de la primera piedra.

Lea también: Reo recluido en cárcel Pavón por homicidio transmitió en vivo en TikTok y el SP dice que lo aisló