Gobierno aumenta concesiones forestales en Petén

Gobierno aumenta concesiones forestales en Petén

Flores, Petén, 19 abr (AGN).- Durante la actual administración se han aumentado las concesiones forestales en Petén, remarcó este miércoles el Presidente de la República. De 250 mil hectáreas que había cuando recibimos el Gobierno, este año vamos a llegar a 600 mil hectáreas. En 4 años hemos más que duplicado la entrega de concesiones, […]
19/04/2023 14:22
Fuente: AGN 

Flores, Petén, 19 abr (AGN).- Durante la actual administración se han aumentado las concesiones forestales en Petén, remarcó este miércoles el Presidente de la República.

De 250 mil hectáreas que había cuando recibimos el Gobierno, este año vamos a llegar a 600 mil hectáreas. En 4 años hemos más que duplicado la entrega de concesiones, expresó.

El jefe del Ejecutivo destacó que las concesiones apoyan el uso sostenible de los recursos naturales pero también a las comunidades que residen en la Reserva de la Biosfera Maya, con proyectos que priorizan el medio ambiente.

Entrega de concesiones

Como parte de su gira de trabajo en Petén, el Presidente visitó el municipio de San Andrés, donde se entregaron concesiones forestales.

En el lugar se entregaron tres prórrogas de contrato de concesión para el aprovechamiento y manejo integral de los recursos naturales renovables maderables y no maderables, entre otras actividades productivas.

Las prórrogas se entregaron a los representantes de las unidades de manejo Uaxactún, Cruce a La Colorada y Paxbán. Dichas unidades de manejo representan un área de aproximadamente 169 mil 782 hectáreas, que benefician a alrededor de 400 familias.

Hectáreas

Las concesiones prorrogadas desde 2020 y las dos nuevas que estableció la actual administración suman un área aproximada de 556 mil hectáreas, las cuales se manejan a través de 14 unidades.

Estas son un modelo de manejo forestal sostenible en la Zona de Usos Múltiples de la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén. Asimismo, el modelo lo implementa el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, como ente rector de las áreas protegidas y la diversidad biológica del país.

Además, la institución resaltó que se finalizó el proceso de evaluación, prórroga y entrega del 100 % de los contratos de concesiones forestales. Dicho proceso se inició en 2020, con la evaluación y prórroga de la unidad de manejo Carmelita.

Lea también:

Otorgan prórroga a unidad de manejo Uaxactún

lc/dm