Pasaporte guatemalteco: quién puede solicitar una extensión gratuita y cuáles son los requisitos

Pasaporte guatemalteco: quién puede solicitar una extensión gratuita y cuáles son los requisitos

Los guatemaltecos pueden extender la vigencia de su pasaporte por hasta 18 meses sin costo o hasta tres años por un pago. Conocozca los requisitos, quiénes aplican y en qué casos no es posible.
03/03/2025 09:00
Fuente: Prensa Libre 

Desde hace varios años, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) anunció la posibilidad de extender la vigencia del pasaporte ordinario guatemalteco, tanto para ciudadanos residentes en Guatemala como para aquellos en el extranjero.

Esta medida busca optimizar los recursos en las oficinas de emisión y consulados, al tiempo que representa un alivio económico para los guatemaltecos.

Para este trámite, el interesado no necesita una nueva toma de fotografía, ya que se mantiene la información original de la libreta. Lo único que cambia es la actualización de la fecha de expiración del documento.

¿Por qué surge la opción de extender la vigencia del pasaporte ordinario?

El IGM implementó la extensión de vigencia del pasaporte ordinario con el propósito de optimizar recursos en sus oficinas y consulados, además de representar un alivio económico para los ciudadanos. Esta medida permite reducir la demanda de nuevos pasaportes y agilizar la atención a los solicitantes.

En muchos casos, los guatemaltecos no viajan con frecuencia y, al momento del vencimiento de su pasaporte, aún cuentan con varias hojas en blanco. Extender su vigencia evita el gasto innecesario de una renovación y mejora la gestión de documentos en el IGM.

¿Quiénes pueden solicitar la extensión de vigencia del pasaporte?

Los guatemaltecos con pasaportes próximos a vencer o vencidos pueden solicitar una extensión gratuita o de pago, dependiendo de la duración de la ampliación, 18 meses o tres años. Esta opción está disponible tanto dentro del país como en el extranjero a través de los consulados.

Es importante mencionar que la extensión se puede solicitar una sola vez por cada libreta de pasaporte. Por ejemplo, si una persona solicita una extensión de 18 meses en febrero de 2024, su pasaporte tendrá una nueva fecha de vencimiento en agosto de 2026.

Sin embargo, si el pasaporte sigue teniendo hojas disponibles para sellos, ya no se podrá pedir una segunda extensión y se deberá tramitar una renovación.

¿Cuáles son los requisitos para la extensión de pasaporte?

Los guatemaltecos residentes en el país pueden acceder a este beneficio en las sedes de los Centros de Emisión de Pasaportes ubicados en la zona 4, zona 9 de la Ciudad de Guatemala, Chiquimula, Quetzaltenango, Escuintla, Zacapa y Petén.

No es necesario hacer cita, solo deben presentarse en horario de atención al cliente y considerar no hacerlo llegar unas dos horas antes del cierre.

Para realizar este trámite, se deben presentar los siguientes documentos:

Mayores de edad

  • DPI vigente y en buen estado, con copia legible en una sola hoja.
  • Pasaporte ordinario vencido o por vencer, que tenga un mínimo de dos hojas en blanco (cuatro páginas en blanco).

Menores de edad

  • Pasaporte vigente o por vencer, con un mínimo de dos hojas en blanco (cuatro páginas en blanco).
  • Certificado de nacimiento vigente.
  • DPI vigente y en buen estado de los representantes legales, con copia legible en una sola hoja.
  • Documento que acredite la representación legal del menor.
  • Autorización de los representantes legales, si corresponde.
  • Certificado de defunción, en caso del fallecimiento de uno o ambos padres.

Extensión de pasaporte para guatemaltecos en el extranjero

Los ciudadanos guatemaltecos residentes en el extranjero también pueden acceder a este beneficio en las sedes consulares de Guatemala a nivel mundial.

Sin embargo, es recomendable consultar previamente con el consulado correspondiente para verificar la disponibilidad y requisitos específicos.

Requisitos para mayores de edad en el extranjero

  • DPI vigente y en buen estado o certificado de nacimiento.
  • Pasaporte ordinario vencido o por vencer, con un mínimo de dos hojas en blanco (cuatro páginas en blanco).

Requisitos para menores de edad en el extranjero

  • Pasaporte vigente o por vencer, con un mínimo de dos hojas en blanco (cuatro páginas en blanco).
  • Certificado de nacimiento vigente.
  • DPI vigente y en buen estado o certificación de nacimiento de los representantes legales.
  • Documento que acredite la representación legal del menor.
  • Certificado de defunción, en caso de fallecimiento de uno o ambos padres.

¿En qué casos no aplica la extensión de vigencia del pasaporte?

El Instituto Guatemalteco de Migración señaló que la extensión no aplica en los siguientes casos:

  • Si el pasaporte fue emitido durante la minoría de edad del solicitante, pero ya cumplió la mayoría de edad.
  • Pasaportes emitidos antes del año 2013.
  • Si el solicitante ha modificado datos personales o su estado civil.
  • Si el pasaporte tiene daños o no está en condiciones óptimas.

Extensión de vigencia del pasaporte por tres años

Además de la extensión gratuita de 18 meses, los guatemaltecos también pueden solicitar una ampliación de vigencia de hasta tres años, que tiene un costo de:

  • US$20 para residentes en Guatemala.
  • US$25 para guatemaltecos en el extranjero.

Para conocer el procedimiento específico de esta extensión, se recomienda visitar el sitio web del IGM o acudir a la sede correspondiente.

La extensión de la vigencia del pasaporte guatemalteco es una medida que facilita la movilidad y optimiza la gestión migratoria. Tanto dentro como fuera del país, los ciudadanos pueden beneficiarse de este proceso y evitar costos innecesarios de renovación temprana.