¿Qué hacer cuando se tiene el estómago inflamado?

¿Qué hacer cuando se tiene el estómago inflamado?

La hinchazón en el estómago puede ser causada por mala digestión y exceso de gases. Para prevenirla, se recomienda comer despacio y evitar alimentos que irriten el intestino.

Enlace generado

07/04/2025 09:20
Fuente: Prensa Libre 

Algunas personas después de comer sufren de inflamación en el estómago, lo que les puede causar incomodidad o dolor. De acuerdo con los expertos, este es un problema común y puede tener diversas causas, como exceso de comida, gases, intolerancia alimentaria o síndrome del intestino irritable.

El estómago inflamado se produce cuando se siente hinchado o estirado y su tamaño es más grande de lo normal. Ante esto, la persona suele sentirse incómoda porque la ropa le aprieta. Algunas veces puede sentir dolor.

“La molestia de inflamación en el estómago es temporal. Se siente solo por un tiempo, quizá un par de horas y después regresa a su tamaño normal. La mayoría de las veces ocurre por tener gas acumulado en el sistema digestivo”, explica Gabriel Orellana, gastroenterólogo.

El especialista comenta que la hinchazón del estómago se describe como parecer o sentirse embarazada, ya que físicamente el estómago sí se ve más grande.

Causas de la hinchazón en el estómago

La causa principal de un estómago inflamado es la acumulación de aire alrededor del abdomen, el cual es provocado, la mayoría de las veces, por una mala digestión. Esto puede ser consecuencia de comer demasiado, consumir medicamentos que irriten el estómago, infección leve o excesivo consumo de alcohol.

El exceso de gases, además de la hinchazón, también provoca eructos, flatulencia excesiva, náuseas y necesidad de ir al baño.

Otras personas también sufren de este malestar por otras causas, como síndrome premenstrual, enfermedad celíaca, quistes ováricos, cálculos biliares, infección urinaria, cáncer de estómago, reflujo o intolerancia a la lactosa. “Por lo que se inflama el estómago a cualquier hora del día, no necesariamente después de comer”, enfatiza Carlos Avendaño, médico internista.

Cuando la hinchazón sigue un patrón predecible, por ejemplo, al comer cierto tipo de alimentos, no es motivo de preocupación. Pero cuando este patrón cambia o empeora, lo recomendable es visitar a un médico.

Qué hacer cuando se tiene inflamado el estómago

Debido a que la causa más común y menos grave de la inflamación en el estómago es la acumulación de gases, existen algunas acciones que se pueden llevar a cabo en casa para combatir esta molestia.

Remedios caseros, como el té de menta, ayudan a la inflamación estomacal. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)
  • Evite masticar chicles, tomar bebidas carbonatadas, comer muy rápido, masticar con la boca abierta y hablar mientras come.
  • No consuma muchos alimentos picantes u otros que irriten su estómago.
  • Procure consumir alimentos al vapor, a la plancha o al horno.
  • Consuma yogur kéfir, los cuales aportan bacterias beneficiosas al intestino.
  • Procure hacer cinco tiempos de comida. Las ingestas pequeñas ayudan a la digestión.
  • Haga actividad física
  • Identifique los alimentos que causan gases y evítelos. Los más comunes son las lentejas, frijoles, repollo, brócoli y lácteos.

Cuando se tiene esta molestia, los médicos recomiendan mantenerse hidratado. Se puede optar por el consumo de fibra soluble, para facilitar el transito intestinal. Esta se encuentra en la manzana, avena, zanahoria, cítricos y guisantes.

En caso de que tenga gases, se puede optar por un masaje suave alrededor del estómago, antes de levantarse y después de acostarse.