TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ismael “El Mayo” Zambada se declara culpable de dos cargos por narcotráfico en tribunal de EE.UU.
El juez informó que como parte del acuerdo, impondrá a Zambada una multa de US$ 2 millones y le decomisará bienes por US$ 15 mil millones.
Enlace generado
Resumen Automático
Por CNN
Ismael “El Mayo” Zambada, presunto fundador del Cartel de Sinaloa, detenido en Estados Unidos, cambió su declaración de inocencia por una de “culpable” de dos cargos relacionados al narcotráfico este lunes ante una Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York.
Zambada admitió ser culpable de dos los cargos de asociación ilícita y de dirigir una empresa criminal continua que, según los fiscales, distribuía enormes cantidades de drogas, principalmente a EE.UU.
De esta forma, El Mayo cambió la declaración de inocencia que había realizado en septiembre del año pasado por 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
El juez fijó para enero el dictado de la sentencia, aunque el cargo de participar en una empresa criminal continua tiene una pena mínima de cadena perpetua. A inicios de agosto, el Gobierno de Estados Unidos informó a la Corte que no pedirá la pena de muerte contra Zambada, según documentos judiciales. Frank Pérez, abogado de Zambada, dijo entonces a CNN que esa decisión “representa un paso importante hacia una resolución justa y equitativa”.
Zambada, de 75 años, fue detenido en julio del año pasado en Texas tras cruzar la frontera por avión, según él, engañado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán.
🚨 “El Chapo’s” Sinaloa Cartel Co-Founder, Ismael “El Mayo” Zambada Garcia, has pled guilty to operating a continuing criminal enterprise and to RICO charges.
“His guilty plea brings us one step closer to achieving our goal: the elimination of the drug cartels and the… pic.twitter.com/7AUHrKJgCa
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 25, 2025
Un repaso de una carrera criminal
Con el pelo y la barba completamente blancos, sin rastro del tinte negro que aún mostraba en sus apariciones previas, Zambada respondió al juez con ayuda de un intérprete y aseguró que entendía los cargos y lo que implicaba su declaración. Dijo que no estaba bajo efectos de ninguna sustancia y que solo tomaba un medicamento para las rodillas, que le impiden caminar con normalidad, pero que no le afecta el juicio.
El juez le señaló que para aceptar su declaración, él debía admitir todos los delitos que implican. Zambada, sin esposas en manos ni pies, repasó entonces un largo prontuario criminal desde su juventud.
En este boceto de la sala del tribunal, Ismael “El Mayo” Zambada, en el centro, está sentado junto a su abogado defensor Frank Perez.
Relató que estudió en la escuela hasta el sexto grado y que entró al negocio del narcotráfico en 1969, a los 19 años, cuando plantó marihuana por primera vez, y que un año después comenzó a vender otras drogas, como heroína, pero principalmente cocaína.
Dijo que, según sus cálculos, entre 1980 y el año pasado dirigió operaciones del Cártel de Sinaloa que sumaron un total de 1,5 millones de kilos traficados de cocaína, en su mayoría enviados a Estados Unidos.
El grupo narco era responsable principalmente de la logística, desde la coordinación con productores en Colombia hasta la venta de la droga, explicó.
Pedido de perdón
Zambada afirmó que supervisaba a un gran número de personas armadas, responsables de protegerlo a él, a sus empleados y a la operación. “Todos ellos estaban bajo mi control”, remarcó.
El exlíder del cártel, vestido con uniforme azul de prisionero y en una sala con presencia de varios agentes de la DEA y funcionarios del Departamento de Justicia de EE.UU., admitió que bajo sus órdenes mataron a mucha gente de organizaciones rivales, pero también a algunos de sus propios empleados.
“Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado en la gente de Estados Unidos y México”, dijo. “Pido perdón por todo ello, y tomo responsabilidad por mis actos”, agregó.
Zambada dijo además que el grupo criminal promovía la corrupción mediante sobornos a políticas y políticos para poder operar libremente.
Al renunciar a la posibilidad de un juicio, queda sin la posibilidad de convocar a sus testigos y exime a la fiscalía de la responsabilidad de demostrar su culpabilidad.
Tras la audiencia, el abogado de Zambada remarcó al salir del juzgado: “Esto no es un acuerdo de cooperación, el señor no está cooperando, no va a cooperar para nada”. Consultado sobre por qué decidía no ir a juicio, argumentó que eso no le traería ningún beneficio.
Posteriormente, expresó en un comunicado que su abogado no tiene acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos “ni con ningún otro gobierno”.
Además, pidió a la población de Sinaloa “que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”.