Mil 446 alertas Isabel-Claudina activadas al 21 de septiembre de 2023

Mil 446 alertas Isabel-Claudina activadas al 21 de septiembre de 2023

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).- Según información del Ministerio Público (MP) y de acuerdo con la última actualización del resumen de actividades de la Unidad de Enlace Fiscalía de la Mujer, del 1 de enero al 24 de septiembre del presente año se activaron mil 466 alertas Isabel-Claudina en el país. Además, los resultados […]
25/09/2023 08:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).- Según información del Ministerio Público (MP) y de acuerdo con la última actualización del resumen de actividades de la Unidad de Enlace Fiscalía de la Mujer, del 1 de enero al 24 de septiembre del presente año se activaron mil 466 alertas Isabel-Claudina en el país.

Además, los resultados se indica que ya se han desactivado mil 226, que representa un 83.63 % tras ubicar a las mujeres y 240, que representa el 16.37 %, permanecen aún activadas.

Mujeres desaparecidas por departamento

DepartamentoCantidad

de casos

DepartamentoCantidad

de casos

Guatemala562Jutiapa40
Quetzaltenango95Chimaltenango46
Escuintla106Quiché40
Huehuetenango52Sacatepéquez30
San Marcos59Chiquimula41
Petén56Izabal34
Alta Verapaz69Jalapa26
Santa Rosa46Totonicapán18
Suchitepéquez46El Progreso19
Retalhuleu26Zacapa27
Baja Verapaz13Sololá15

Por su parte, las autoridades informaron que los municipios que más desapariciones reportan son:

  • Guatemala
  • Mixco
  • Villa Nueva
  • Quetzaltenango
  • Cobán
  • San Miguel Petapa
  • Amatitlán
  • Escuintla
  • Santa Catarina Pinula
  • Ajenjo

Estadísticas

Asimismo, las estadísticas muestran que 187 mujeres reportadas presentaban alguna discapacidad, 173 tenían antecedentes de violencia y otras 61 eran reincidentes. Entretanto, 333 desaparecieron con hijos y 87 sufrieron vejamen.

Además, según el informe, 42 % de las mujeres que se reportaron como desaparecidas tienen entre 21 y 30 años, el 22 % tiene entre 18 y 20 años y el 19 % entre 31 y 40. Un 17 % es de 41 años en adelante.

De acuerdo con el ente investigador, en promedio se activan seis alertas al día. El horario en el que se han reportado las desapariciones con más frecuencia ha sido entre las 6:00 y las 17:59, con un 71 %.

Resultados por meses

Como resultados, en enero se registraron 181 alertas, en febrero 168, en marzo 162, en abril 160, en mayo 178, en junio 152, en julio 157, agosto 191 y al 21 de septiembre van 117.

La Alerta Isabel-Claudina tiene como responsabilidad propiciar una respuesta concreta y respetuosa de los derechos humanos de las mujeres.

Además, es importante mencionar que las autoridades continúan con los operativos de localización de mujeres desaparecida en el territorio nacional.

Lea también:

Presidente participó en el 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

kc/jm