Con el nuevo gobierno aumentaron 43 % las visitas al Palacio Nacional de la Cultura

Con el nuevo gobierno aumentaron 43 % las visitas al Palacio Nacional de la Cultura

Ciudad de Guatemala, 16 feb (AGN).- En una reciente entrevista, la titular del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), Liwy Grazioso, comentó sobre los primeros logros de su administración, como el aumento de visitas en el Palacio Nacional de la Cultura. Desde el retiro de vallas hasta la optimización de recursos, la ministra se muestra […]
16/02/2024 08:20
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 feb (AGN).- En una reciente entrevista, la titular del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), Liwy Grazioso, comentó sobre los primeros logros de su administración, como el aumento de visitas en el Palacio Nacional de la Cultura.

Desde el retiro de vallas hasta la optimización de recursos, la ministra se muestra comprometida con una gestión transparente y eficiente.

Uno de los cambios más visibles durante estos días fue la decisión de retirar las vallas que rodeaban el palacio. La ministra Grazioso reveló que esta acción tuvo un impacto inmediato, atrayendo a numerosos visitantes. Con este gesto de apertura con el pueblo, las visitas aumentaron 43 % en este museo, ya que el palacio alberga gran cantidad de obras.

El logro fue detectado luego de las primeras semanas de gestión.

Al comparar las cifras de visitantes entre enero de 2023 y enero de 2024, se detectó este crecimiento significativo. Más de 2 mil 700 personas visitaron el museo en el último mes, subrayando el interés renovado del público. Este éxito temprano refuerza la idea de que decisiones aparentemente simples, como el retiro de vallas, pueden tener un impacto duradero en la participación ciudadana. El presidente Bernardo Arévalo ha dicho que su gobierno será de puertas abiertas. Como resultado, la ciudadanía percibió el cambio y se ha presentado a visitar el Palacio Nacional de la Cultura.

Revisión estratégica

La ministra se ha enfocado en cambios visibles, y también ha iniciado una revisión profunda de los proyectos en curso. La evaluación y reordenamiento de las iniciativas buscan garantizar que cada proyecto reciba la atención y los recursos necesarios. Grazioso destacó la importancia de revisar el recurso humano para asegurar una inversión eficiente de los impuestos, demostrando un compromiso con la transparencia y la responsabilidad financiera.

Además, con la meta de optimizar el funcionamiento del MCD, la ministra se encuentra evaluando y mejorando el rendimiento de cada viceministerio. Este enfoque estratégico busca asegurar que todas las áreas operen de manera eficiente y estén alineadas con los objetivos del ministerio. Grazioso subrayó que este proceso contribuirá a una gestión más efectiva y a una mayor rendición de cuentas.

Asimismo, los primeros 15 días de la ministra Liwy Grazioso han sido marcados por cambios visibles y estratégicos.

Lea también:

INE actualiza costos de canastas básica y ampliada de enero

lr/dc/dm

Noticias relacionadas

Comentarios