TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ejecutarán 110 proyectos de innovación y tecnología en 2023
Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- Al menos 110 proyectos vinculados con la innovación y la tecnología se desarrollarán en 2023, anunció la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). Asimismo, se recordó que los proyectos forman parte de los planes operativos de las comisiones técnicas que conforman el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología […]
Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- Al menos 110 proyectos vinculados con la innovación y la tecnología se desarrollarán en 2023, anunció la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).
Asimismo, se recordó que los proyectos forman parte de los planes operativos de las comisiones técnicas que conforman el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt).
En ese sentido, la Senacyt señaló que los 110 proyectos para el siguiente año se vinculan con:
- financiamiento de ciencia, tecnología e innovación
- transferencia de conocimiento y emprendimiento
- eventos de difusión y popularización
- investigación científica y gestión del conocimiento
- formación de capital humano
Además, la institución especificó que el plan de trabajo para 2023 se alinea con las Prioridades Nacionales de Desarrollo y la Política General de Gobierno 2020-2024. También con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional de Desarrollo K’atun Nuestra Guatemala 2032.
👉 Los planes operativos anuales de las Comisiones técnicas sectoriales e intersectoriales del #Sincyt y de la Senacyt, fueron aprobados hoy durante la última reunión ordinaria del #Concyt presidido por el vicepresidente de la República, Guillermo Castillo Reyes. pic.twitter.com/mXHaJ3pfdp
— Senacyt (@senacytgt) December 7, 2022
Promoción de ciencia
En una reunión ordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), la secretaría subrayó la necesidad de continuar promocionando la ciencia en el país.
Estamos convencidos de que la investigación científica y transferencia de ese conocimiento genera un impacto positivo en la promoción del desarrollo sostenible del país, añadió Ana Chan, jefa de la Senacyt.
También resaltó que la ciencia, la innovación y la tecnología inciden en el incremento de la competitividad productiva, la generación de oportunidades para la especialización y la profesionalización del capital humano.
De igual manera, se hizo un llamado a la academia y al sector productivo para que, junto al Gobierno, se avance en los procesos de transferencia tecnológica.
Sobre Concyt
El Concyt es el órgano que rige el desarrollo científico y tecnología en Guatemala. Además, se encarga de promover y coordinar las actividades científicas y tecnologías de la Sincyt.
Cuenta con participación de representantes de Gobierno, de academia y del sector empresarial.
Lea también:
Últimos días para aplicar a la segunda edición de Heroínas en la Ciencia 2023
lc/dm