Desarrollan validación de menús escolares San Cristóbal, Totonicapán.

Desarrollan validación de menús escolares San Cristóbal, Totonicapán.

Totonicapán, 10 nov. (AGN).– La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Totonicapán, bajo las directrices del Ministerio de Educación (Mineduc), avanza con validación de menús escolares en el departamento de Totonicapán. La titular de esta dependencia en el departamento, Salomón García, acompañó el proceso de validación en el Instituto Nacional de Telesecundaria de la aldea Nueva […]
10/11/2023 08:00
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Totonicapán, 10 nov. (AGN).– La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Totonicapán, bajo las directrices del Ministerio de Educación (Mineduc), avanza con validación de menús escolares en el departamento de Totonicapán.

La titular de esta dependencia en el departamento, Salomón García, acompañó el proceso de validación en el Instituto Nacional de Telesecundaria de la aldea Nueva Candelaria, San Cristóbal.

En el proceso también participaron estudiante e integrantes de las organizaciones de padres de familia (OPF), quienes desarrollaron los menús para el ciclo escolar 2024.

La Dideduc detalló que este proceso se desarrolla con el objetivo de analizar la aceptación y factibilidad de los menús, los cuales deben contener una bebida, un alimento sólido y un complemento.

El cumplimiento

Las autoridades indicaron que esta tarea se desarrolla en cumplimiento de la Ley de Alimentación Escolar. De acuerdo con el Mineduc, luego de la creación de los menús, los estudiantes degustan los alimentos y se encargan de la validación de estos.

Junto a las autoridades del Dideduc participaron equipos técnicos de los ministerios de Agricultura, Salud Pública y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Luego que el menú propuesto se sirviera a los estudiantes, el comentario de aprobación fue generalizado y que establecido como una propuesta que será enviado a la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce).

Compromiso

En los distintos centros educativos de los niveles donde se tiene cobertura se están desarrollando estas acciones con el propósito de fortalecer la alimentación y nutrición. La finalidad es contribuir al crecimiento y desarrollo de los niños y adolescente en edad escolar.

En ese sentido, las estrategias se centran en el aprendizaje, rendimiento escolar y formación de hábitos alimenticios saludables de los estudiantes.

El Gobierno de Guatemala impulsa el Programa de Alimentación Escolar. Dicha iniciativa tiene el objetivo de garantizar que los estudiantes gocen de buena salud y nutrición, para que mejoren su rendimiento durante sus clases.

La iniciativa aplica para estudiantes de hasta 17 años, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en el sistema de educación. El proyecto también busca apoyar la economía de los padres de familia, por medio de la entrega de raciones de alimentos para el bienestar de sus hijos.

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Alimentación escolar ha aumentado en la presente administración

jm/dm