Vigilancia las 24 horas: así son las medidas de seguridad contra María Marta Castañeda Torres en Mariscal Zavala

Vigilancia las 24 horas: así son las medidas de seguridad contra María Marta Castañeda Torres en Mariscal Zavala

María Marta Castañeda Torres, sobrina de la excandidata presidencial Sandra Torres y pareja del cabecilla del Barrio 18, permanece bajo estrictas medidas de seguridad en la prisión de Mariscal Zavala.

Enlace generado

Resumen Automático

31/08/2025 09:41
Fuente: Prensa Libre 

María Marta Castañeda Torres, sobrina de la excandidata presidencial Sandra Torres, se encuentra en prisión provisional en el área de mujeres de Mariscal Zavala, a la espera de su audiencia de primera declaración, tras ser detenida por su supuesta implicación en el atentado armado contra la fiscal Miriam Reguero Sosa, en el cual murieron dos personas.

Debido a su perfil, las autoridades han extremado las medidas de seguridad, al tomar en cuenta que convive con el cabecilla del Barrio 18, Aldo Duppie Ochoa Mejía, conocido como el Lobo.

Ludin Godínez, director del Sistema Penitenciario (SP), informó que en el área donde se encuentra Castañeda Torres hay personal de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC) que la monitorea las 24 horas. Algo similar realiza un equipo élite del SP, que está asignado de forma permanente.

Según el funcionario, hasta el momento Castañeda Torres no ha recibido ninguna visita en el área de mujeres de Mariscal Zavala, adonde fue trasladada por orden judicial.

Castañeda Torres espera la audiencia de primera declaración que deberá efectuar la jueza de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez, quien autorizó dos de sus órdenes de captura.

La PNC ejecutó un operativo en el parqueo de un centro comercial de la zona 6 del municipio de Ciudad Vieja, Sacatepéquez, el pasado 27 de agosto, donde capturaron a Castañeda Torres.

¿Cuántas órdenes de captura se emitieron contra María Marta Castañeda Torres?

Sobre Castañeda Torres existen tres órdenes de captura. La primera fue emitida el 9 de abril de este año, por los delitos de casos especiales de estafa, defraudación tributaria y lavado de dinero u otros activos, por el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Jutiapa.

La segunda fue firmada por Domínguez, del Juzgado de Mayor Riesgo A, por los delitos de asociación ilícita, asesinato y asesinato en grado de tentativa, por el atentado contra la fiscal del Ministerio Público Miriam Reguero Sosa, ocurrido el 27 de marzo del año pasado.

La tercera fue girada el 28 de mayo, por el delito de rebeldía, y también fue autorizada por Domínguez.

¿Qué participación habría tenido Castañeda Torres en el atentado contra la fiscal?

Castañeda Torres habría coordinado el ataque armado contra la fiscal en la 9ª calle y avenida Reforma, zona 9 capitalina, a pocos metros del Hospital General de Enfermedades del Seguro Social. En el lugar murieron Carlos Humberto González, de 55 años, agente de seguridad, y Miriam Sosa, de 65, madre de la fiscal.

El atentado fue ejecutado por un grupo de hombres que vestían uniformes similares a los de la PNC y huyeron en motocicletas.

Las investigaciones revelan que Castañeda Torres habría actuado por órdenes de su conviviente, Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias el Lobo, cabecilla de la Rueda del Barrio 18.

Noticias relacionadas

Comentarios