Semana Santa 2025: ¿Cuándo es la procesión del Santo Cristo Yacente del templo El Calvario?

Semana Santa 2025: ¿Cuándo es la procesión del Santo Cristo Yacente del templo El Calvario?

Llevando un mensaje de redención y esperanza, la imagen del Santo Cristo Yacente del templo El Calvario saldrá en procesión por el Centro Histórico. Conozca la fecha y el recorrido.
27/03/2025 09:10
Fuente: Prensa Libre 

Con el rostro marcado por el dolor y el cuerpo dispuesto a ser sepultado tras su sacrificio en la cruz, la imagen del Cristo Yacente del templo El Calvario saldrá, como cada Viernes Santo, desde la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios. Su presencia transmite un mensaje profundo de entrega, redención y esperanza para la humanidad.

Entre incienso, solemnidad y marchas fúnebres, fieles y devotos acompañarán con reverencia al Cristo Yacente de los Pobres por las calles del Centro Histórico, en uno de los cortejos más esperados y multitudinarios de la Semana Santa en Guatemala. Las alfombras efímeras, los rezos y el silencio respetuoso transformarán la ciudad en un espacio sagrado que recrea el momento en que Jesús es llevado al sepulcro.

Esta manifestación no solo representa un acto de fe, sino también una expresión viva del alma cultural de un pueblo. Es la fusión de espiritualidad, tradición y arte popular que sostiene el legado místico guatemalteco, reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

La salida de esta procesión está programada para el viernes 18 de abril. A continuación, se detalla el recorrido de este cortejo solemne:

Procesión de Viernes Santo | 18 de abril de 2025

Imagen: Consagrada imagen del Santo Cristo Yacente, “Cristo de los Pobres”

Templo: Parroquia Rectoral de Nuestra Señora de los Remedios, templo El Calvario

Ubicación de salida: 6.ª avenida “A” y 18 calle, zona 1, ciudad de Guatemala

Puntos de referencia del recorrido

  • Salida: 15 horas
  • Municipalidad de Guatemala: 16.10 horas
  • Cementerio General: 18.10 horas
  • Hospital San Juan de Dios: 20.45 horas
  • Catedral Metropolitana: 23.20 horas
  • Parque Concordia: 1.23 horas
  • Entrada: 2.15 horas
Fotografía de la consagrada imagen de cristo yacente del calvario, sale de Catedral Metropolitana, en procesión hacia el Calvario. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).

Santo Cristo Yacente: un legado de fe y arte que trasciende siglos

La imagen del Santo Cristo Yacente, venerada en la Parroquia Rectoral de El Calvario, tiene sus raíces en la antigua Santiago de Guatemala. Tallada en 1643 por el escultor Pedro de Mendoza, fue bendecida por el obispo Bartolomé González Soltero y procesionada por primera vez en 1670 en el barrio de El Tortuguero.

Tras los terremotos de 1717 y 1773, la imagen fue trasladada en varias ocasiones hasta llegar a su ubicación actual en 1933. Durante el siglo XX, la procesión evolucionó de ser sobria y humilde a una de las más solemnes y suntuosas de la ciudad, gracias a la labor del párroco José Girón Perrone y de devotos antigüeños como Guillermo Lira Mollinedo y Marcelo Gaytán.

El Santo Cristo fue sometido a varias restauraciones, la más reciente en el 2015, por parte del Centro de Restauración de Bienes Muebles (Cerebiem), tras una polémica remoción en el 2014 que incluso generó un proceso judicial. En el 2015, con la llegada del padre Manuel de Jesús Chilín, se revitalizó el templo y se fortaleció el culto a estas imágenes históricas.

Hoy, el Cristo Yacentesiguen siendo símbolos vivos de la fe, la historia y la tradición guatemalteca.

Santo Cristo Yacente “Cristo de los Pobres”. Parroquia Rectoral de Nuestra Señora de los Remedios, templo El Calvario – Abril 2010. (Foto Prensa Libre: Keneth Cruz)