Diplomado de Consejos de Desarrollo capacita a mil 401 guatemaltecos

Diplomado de Consejos de Desarrollo capacita a mil 401 guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).– Impulsar la profesionalización de los servidores públicos en temas relacionados con los consejos de desarrollo y descentralización es el objetivo del diplomado virtual impartido por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP). Según registros de esta entidad, en total fueron inscritas mil 401 personas de diferentes entidades […]
29/05/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).– Impulsar la profesionalización de los servidores públicos en temas relacionados con los consejos de desarrollo y descentralización es el objetivo del diplomado virtual impartido por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

Según registros de esta entidad, en total fueron inscritas mil 401 personas de diferentes entidades del Ejecutivo.

El curso dura 129 horas divididas en 12 módulos, los cuales serán impartidos los martes y jueves.

Sobre el curso

El taller es dirigido a la población en general, con énfasis en funcionarios y servidores públicos de los gobiernos central y locales, estudiantes universitarios y sociedad civil que participan en el Sistema de Consejos de Desarrollo.

La formación está enmarcada en el Plan Nacional de Capacitación y Fortalecimiento Institucional y cuenta con la rectoría académica del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Los participantes ampliarán sus conocimientos, lo que les permitirá construir ciudadanía plena y desarrollar las competencias que se requieren para la toma de decisiones, expresó el titular de la SCEP durante el inicio de este el 17 de mayo.

El contenido del diplomado se desarrollará los martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas y finalizará el 15 de junio.

Los participantes deben unirse a través de la plataforma del INAP https://www.youtube.com/watch?v=-jOummjz9TE.

Apoyo interinstitucional

Este diplomado se realiza con el apoyo del INAP y el Instituto de Fomento Municipal (Infom), la Fundación Carlos F. Novella y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este programa de capacitación nos permitirá capacitar a representantes de sociedad civil que conforman el Sistema de Consejos de Desarrollo, comentaron las autoridades de la SCEP.

Pero también estamos visualizando que esta alianza que hemos hecho con la Fundación Carlos F. Novella, INAP, PNUD, Contraloría General de Cuentas y el Infom nos permitirá llevar a cabo un adecuado proceso de transición.

Este diplomado fue diseñado en cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Descentralización, en su artículo 20 y con base en los ejes temáticos estratégicos definidos en el Plan Nacional de Capacitación y Fortalecimiento Institucional.

Lea también:

Concluye semana de formación fiscal en el Ejercicio de Presupuesto Abierto 2024

bl/dc/dm