Quién es Fernanda Bonilla, la acusada del crimen contra Melisa Palacios y cuál es su situación luego que su caso avanza a etapa intermedia

Quién es Fernanda Bonilla, la acusada del crimen contra Melisa Palacios y cuál es su situación luego que su caso avanza a etapa intermedia

Mientras su caso avanzaba en tribunales, Fernanda Bonilla, acusada de la muerte de Melisa Palacios, acaparó la atención mediática por su declaración y el uso de un celular en prisión.

Enlace generado

Resumen Automático

02/09/2025 17:35
Fuente: Prensa Libre 

Fernanda Bonilla es señalada como la principal implicada en la muerte de Melisa Palacios, ocurrida el 4 de julio del 2021 en Zacapa.

Bonilla ha sido procesada por homicidio en estado de emoción violenta, delito que implica actuar bajo un impulso emocional intenso.

Su defensa solicitó acogerse a la aceptación de cargos, pero la jueza del Juzgado de Mayor Riesgo C decidió continuar con la etapa intermedia del proceso.

Aunque algunos reportes mencionan supuestos vínculos de Bonilla con ciertos círculos de poder local, nunca se ha comprobado legalmente que tenga conexiones con redes específicas.

Antes de ser señalada en el caso de Melisa Palacios, Bonilla se desempeñaba como piloto aviador y, según registros de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), trabajó para esa institución.

Su carrera en la aviación le dio reconocimiento y formó parte de su perfil público previo a los hechos que la involucran en el proceso judicial.

Cuando se reportó la desaparición de Melisa, Bonilla ofreció apoyo en la búsqueda, colaborando con familiares y autoridades.

Aceptación de cargos por uso de celular en prisión

Seis meses después de su captura, mientras permanecía en prisión preventiva en Zacapa, Bonilla fue sorprendida usando un teléfono celular sin autorización.

Por este hecho fue procesada y aceptó cargos en abril del 2025, inicialmente con una condena de seis años, que luego se redujo a cuatro años, nueve meses y 18 días, con la posibilidad de suspender la pena mediante el pago de Q26 mil 220. Además, se estableció un monto de reparación al Estado de Q12 mil 273.28.

Durante el proceso, Bonilla declaró que actuó bajo un estado de emoción violenta en el momento del hecho.

Aseguró que el altercado con Melisa fue impulsivo y que no planeó causarle la muerte, por lo que busca que se le aplique un delito menos grave que el asesinato premeditado. Estas declaraciones fueron públicas ante los medios de comunicación, aunque aún no han sido formalmente verificadas ni aceptadas por el tribunal.

El caso avanza en el Juzgado de Mayor Riesgo C

Después de un extenso recorrido por juzgados en Zacapa y Chiquimula, y tras diversas recusaciones y acciones legales, el caso fue elevado al Juzgado de Mayor Riesgo C. La atención sigue centrada en la decisión de la jueza Carol Berganza, quien continuó con la etapa intermedia del proceso, en la que se determinará si los acusados enfrentarán juicio.

Aunque la defensa buscaba que Bonilla se acogiera a la aceptación de cargos para reducir su pena, la jueza permitió que la audiencia siguiera en desarrollo.

Esto dio paso al Ministerio Público para presentar la evidencia y los argumentos sobre la violencia que presentaba el cuerpo de Melisa Palacios.

Lea también: Así reaccionó Fernanda Bonilla al escuchar la voz de Melisa Palacios clamando por su vida durante audiencia