MP dice que la fuga de los reos en Fraijanes 2 pudo haber ocurrido entre el 8 y el 11 de octubre del 2025

MP dice que la fuga de los reos en Fraijanes 2 pudo haber ocurrido entre el 8 y el 11 de octubre del 2025

Fiscal revela que cámaras de seguridad adentro de la cárcel fueron manipuladas, lo que dificulta la investigación.

Enlace generado

Resumen Automático

17/10/2025 17:44
Fuente: Prensa Libre 

El pasado 12 de octubre del 2025, las autoridades del Sistema Penitenciario (SP) informaron que, luego de una requisa en el centro carcelario Fraijanes 2, se determinó que 20 reos catalogados como de alta peligrosidad se fugaron.

Estos reclusos eran cabecillas sentenciados del Barrio 18, a quienes el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigaban por operar una estructura criminal desde prisión.

Marylin Solange Castillo, encargada de la Fiscalía de Delitos Administrativos, dijo que han avanzado en las investigaciones por la evasión de los reos en ese penal y que lo expuesto corresponde a la fase uno.

Agregó que, desde el día en que el SP anunció la fuga, han trabajado para establecer las fechas del escape, y presumen que ocurrió entre el 8 y el 11 de octubre.

“Hemos podido establecer que hubo audiencias por medio de videoconferencias y que todavía se encontraban en la cárcel durante la semana del 10 de octubre. También se solicitaron visitas que recibieron los privados de libertad, lo cual ayudó a determinar ese rango de tiempo”, indicó.

El 8 de octubre del 2025, el MP, la PNC y el SP realizaron una requisa en Fraijanes 2, tres días antes de que se detectara la fuga; pero ninguno de los funcionarios que participaron en la diligencia alertó la ausencia de un interno.

De acuerdo con el acta que levantó la PNC, ese día había 256 reos en los cinco sectores de la cárcel. El dato se consigna por un conteo simple sin verificar la identidad de los privados de libertad.

“Al finalizar la diligencia se procede a ingresar a los privados de libertad uno por uno a su respectivo sector, realizando el respectivo conteo, cuadrando la totalidad de 256 privados de libertad dentro de los sectores”, indica el informe.

Cámaras manipuladas en Fraijanes 2

La fiscal explicó que hay cámaras dentro de Fraijanes 2, pero estas fueron manipuladas, lo que ha dificultado la investigación.

“Hubiera sido más fácil investigar si se tuvieran esos sistemas de seguridad; pero, obviamente, si está involucrado el personal del Sistema Penitenciario, así como otras personas, no íbamos a tener acceso a las grabaciones”, expresó Castillo.

Calificó como lamentable la fuga de los cabecillas en Fraijanes 2 y explicó que hubo cooperación con personal del penal para que los reos salieran.

“Como encargada de la Fiscalía de Delitos Administrativos debo decir que 20 fugas nunca se habían dado; es algo realmente lamentable”, afirmó.

Añadió que el MP actuó de oficio, ya que no se recibieron denuncias por la fuga de los cabecillas.

Castillo dijo que se realizaron inspecciones oculares, documentación fotográfica, planimetría y levantamiento de puntos GPS en el centro carcelario, así como en las bartolinas donde pernoctaban los 20 reos que ahora son prófugos.

Mencionó que no se detectaron túneles ni daños en las instalaciones que pudieran indicar que escaparon por la fuerza.

“Lo que denota que los 20 privados de libertad pudieron haber salido con la cooperación de personal del propio Sistema Penitenciario, hechos que se habrían coordinado desde las más altas autoridades del Ministerio de Gobernación hasta agentes operativos y custodios del Centro de Detención para Hombres Fraijanes 2”, señaló.

El MP presentó las fotografías de los reos fugados durante una conferencia de prensa el 17 de octubre de 2025. (Foto Prensa Libre: diapositiva del MP)

Órdenes de captura por la fuga de los 20 reos en Fraijanes 2

Castillo dijo que, por la fuga de los cabecillas del Barrio 18 de Fraijanes 2, se solicitaron órdenes de captura por los delitos de incumplimiento de deberes y cooperación en la evasión contra tres exfuncionarios del SP, así como contra Claudia Palencia, viceministra antinarcótica, por los delitos de usurpación de funciones y cooperación en la evasión.

Órdenes de captura:

  • Ludin Astolfo Godínez, exdirector general del Sistema Penitenciario
  • Víctor Arnoldo Alveño Barco, exsubdirector del grupo “B” de Fraijanes 2
  • Eladio Antonio Ramos Ramírez, exalcaide de Fraijanes 2
  • Claudia del Rosario Palencia Morales, viceministra Antinarcóticos

¿Hay orden de captura contra Francisco Jiménez?

La fiscal explicó que, en el caso de Francisco José Jiménez Irungaray, ministro de Gobernación, se constató que aún sigue en funciones.

Informó que se solicitará el retiro de antejuicio contra los funcionarios presuntamente implicados en la fuga, pero no especificó contra quiénes.

Noticias relacionadas

Comentarios