TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cómo es Surinam y dónde queda? El país en el que Guatemala jugará eliminatorias mundialistas
Además de sorprender a la región por su desempeño futbolístico, Surinam destaca en la Concacaf por no pertenecer a los sectores geográficos tradicionales de la confederación.
Enlace generado
Resumen Automático
La selección de Guatemala enfrentará a su similar de Surinam el viernes 10 de octubre, en la ciudad de Paramaribo, con el objetivo de disputar la tercera jornada de la última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), rumbo a la Copa Mundial 2026 en México, Canadá y EE. UU.
Los dirigidos por el entrenador mexicano Luis Fernando Tena llegarán al estadio Franklin Essed como últimos del Grupo A, con apenas un punto, tras haber sido derrotados por El Salvador en la primera jornada y, posteriormente, rescatar un empate en la Ciudad de Panamá, por lo que necesitan con urgencia sumar más unidades.
Por su parte, el combinado de los Suriboys se encuentra en la primera posición del grupo, con cuatro unidades, luego de empatar ante los canaleros en Paramaribo y derrotar a los cuscatlecos en San Salvador, por lo que actualmente son una de las sorpresas de esta ronda, principalmente porque Panamá y Guatemala eran las favoritas.
Sin embargo, además de sorprender a la región por su desempeño futbolístico, Surinam destaca en la Concacaf por no pertenecer a los sectores geográficos tradicionales de la confederación, a diferencia de Guatemala, Panamá y El Salvador, que forman parte de Centroamérica, o de Jamaica, Curazao y Trinidad y Tobago, que conforman el Caribe.
¿Dónde queda Surinam?
La República de Surinam, antiguamente conocida como la Guayana Neerlandesa, es un país ubicado en Sudamérica que colinda con el océano Atlántico al norte y con Brasil al sur. No obstante, aunque se encuentra en la costa nordeste de América del Sur, la nación no forma parte de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol).
Tras la independencia de Surinam respecto de los Países Bajos, en noviembre de 1975, la selección surinamesa se convirtió en miembro de la Concacaf para las eliminatorias rumbo al Mundial de Argentina 1978, principalmente por las “abismales diferencias de nivel” entre los Suriboys y sus pares sudamericanos, según el reporte de Conmebol.
“Basándonos en nuestro nivel de desarrollo, optamos por adherirnos a la Concacaf, donde existen países con diferentes niveles de juego. Hemos considerado la posibilidad de participar en los torneos sudamericanos, pero, debido a nuestra calidad, no nos pareció adecuado enfrentarnos a gigantes”, informó la Federación de Futbol de Surinam.
Desde su afiliación a la Concacaf, hace casi 49 años, Surinam nunca ha logrado clasificarse para la Copa del Mundo ni para los torneos olímpicos de futbol, aunque disputó su primera Copa Oro de la Concacaf en la edición del 2021, luego de intentar potenciar su selección nacional al incorporar a jugadores nacidos en los Países Bajos.
¿Cómo es Surinam?
Con un aproximado de 632 mil 638 habitantes, Surinam es el país independiente menos poblado de América del Sur, principalmente porque es una nación con un nivel medio de desarrollo humano. Su economía depende en gran medida de sus abundantes recursos naturales, como el oro, el petróleo y los productos agrícolas, según CNN.
Situado al norte del ecuador, más del 90% del territorio de Surinam está cubierto por selvas tropicales, lo que representa la mayor proporción de cubierta forestal en todo el mundo. Ante esta situación, su capital y ciudad más grande, Paramaribo, donde se concentra más de la mitad de la población, sigue reflejando el legado de los Países Bajos.
Surinam es la única nación soberana fuera de Europa donde el neerlandés es el idioma oficial, por lo que se estima que más del 60% de la población lo habla como lengua materna, a pesar de que la mayoría de los surinameses son descendientes de esclavos y de trabajadores traídos de África y Asia por los holandeses a principios de 1870.