TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Hay que honrar la vida de los que se adelantaron”: Sara Curruchich se pronuncia por la tragedia del accidente bajo el puente Belice
Guatemala está de luto por la muerte de 54 personas en un accidente de bus bajo el puente Belice, en la capital, que ocurrió el lunes 10 de febrero. Debido a esa tragedia, la cantautora maya kaqchikel Sara Curruchich se pronunció ante el dolor que abruma a la nación.
Durante la madrugada del lunes 10 de febrero, los Bomberos Municipales y Bomberos Voluntarios reportan del bus accidentado bajo el Puente Belice y comenzaron a rescatar a los pasajeros heridos.
Luego de las tareas en el lugar, los cuerpos de socorro reportaron la muerte de más de 30 personas.
Aproximadamente a las 7 horas, los socorristas continuaron con las labores de rescate y recuperaron los cuerpos de las personas fallecidas en el accidente. Además, el presidente Bernardo Arévalo declaró luto nacional derivado al accidente de tránsito que se suscitó en la Calzada La Paz.
El mandatario también ordenó al Ejército y a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) que acudieran al lugar para apoyar en la búsqueda y asistencia de las víctimas.
Luego de las 9 horas, los bomberos dieron cuenta que al menos 50 personas murieron en el accidente de bus.
De acuerdo con los datos oficiales, el bus procedente de Santo Domingo Los Ocotes, San Antonio La Paz, El Progreso, perdió el control por causas que se desconocen y cayó al abismo.
Bomberos rescataron a los pasajeros heridos y los trasladaron hacia el Hospital General San Juan de Dios y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
El bus quedó destruido y algunos de los cadáveres fueron localizados en un río de aguas negras que pasa en el sector.
Este martes 11, continúan las acciones para atender la emergencia. Además, personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif), confirmó que fueron 54 víctimas.
El mensaje de esperanza de Sara Curruchich
Debido a la tragedia que enlutó al país, la cantautora maya kaqchikel Sara Curruchich, quien es reconocida como defensora de la cultura y por su constante solidaridad, envío un mensaje de esperanza para los familiares de las víctimas.
“Hay qué honrar la vida de ellas, de ellos, que partieron ya, que se adelantaron”, dijo la artista guatemalteca que ha producido los discos de estudio Somos(2019) y Mujer indígena (2021), cuya música nace de los sentimientos colectivos e individuales, la historia, la memoria, la cultura, los idiomas y las luchas de su pueblo, así como de su propia perspectiva personal como artista.

“Desde nuestro sentir, desde nuestro corazón, acompañarles con una plegaria, acompañarles con un pensar, acompañarles con una vela, para que su retorno sea en calma, sea sin miedo, para que su retorno sea con mucho amor”, agregó la artista que ha dejado una huella única en la escena musical al interpretar sus canciones tanto en español como en el idioma kaqchikel de su pueblo, siendo la primera artista en utilizar este último idioma en la música popular para una audiencia internacional.
Consciente del dolor de las familias de las víctimas, Curruchich manifestó su empatía, solidaridad y pidió justicia.
“Para sus familias, un fuertísimo abrazo y toda mi solidaridad en estos momentos también de mucho dolor. Que venga pronto la calma, que venga pronto la justicia. Y es importante mencionar que exista justicia para ellas y para ellos. Y que asuma su responsabilidad también quien la tenga que asumir, para que esto tampoco quede impune”, concluyó la cantautora guatemalteca.