TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Salud y nutrición en comunidades indígenas
El Banco Mundial compartió un estudio sobre la mejora de la salud y la nutrición en las comunidades indígenas de Guatemala.
Enlace generado
Uno de los desafíos más urgentes de Guatemala, es la desnutrición crónica. El Banco Mundial compartió un estudio realizado en el 2024 sobre la salud y nutrición en las comunidades indígenas de Guatemala.
Indican que Guatemala tiene una de las tasas más altas de desnutrición crónica en el mundo, con un 47% de niños menores de 5 años que sufren retraso en el crecimiento.
En su informe agregan que las comunidades indígenas constituyen casi la mitad de la población, enfrentan desafíos aún mayores debido a la pobreza, el aislamiento geográfico y el acceso limitado a la atención médica.
Refiere que en las remotas tierras altas de Guatemala, las familias han luchado durante mucho tiempo para acceder a atención médica básica por lo que un proyecto denominado Crecer Sano apoyado por Banco Mundial y el Mecanismo Global Financiero GFF ha marcado una diferencia tangible.
Con este proyecto han proporcionado servicios de salud esenciales, agua potable y servicios de nutrición a algunas poblaciones que se consideran desatendidas del país.
Resaltan que el agua potable es fundamental para prevenir las enfermedades diarreicas, que contribuyen a la desnutrición por lo que han apoyado con la entrega de filtros de agua a través de su proyecto garantizando el agua potable más segura para los hogares.