Banguat y SAT presentan a diputados indicadores contemplados en presupuesto del 2025

Banguat y SAT presentan a diputados indicadores contemplados en presupuesto del 2025

En reunión con la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso, se señalaron “lagunas legales”; entre éstas, que el Minfin no solicitó la opinión de Junta Monetaria para emitir bonos del tesoro por Q25 millardos.
18/09/2024 18:46
Fuente: Canal Antigua 

Las autoridades del Banco de Guatemala y la SAT, presentaron este miércoles ante la Comisión de Finanzas del Congreso, los indicadores macroeconómicos, contemplados para el proyecto de presupuesto 2025.

Como parte del análisis del Proyecto de Presupuesto 2025, la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso se reunió este miércoles con autoridades del Banco de Guatemala y la Superintendencia de Administración Tributaria para revisar los indicadores macroeconómicos proyectados para el próximo año.

El presidente de la comisión, Julio Héctor Estrada, señaló que durante la reunión surgieron algunas lagunas legales, entre ellas que el Ministerio de Finanzas no solicitó la opinión de la Junta Monetaria para la emisión de Bonos del Tesoro por Q25 mil millones, como establece el proyecto de presupuesto.

Otra de los puntos que fue criticado, es que la ampliación presupuestaria no ha sido subida al portal del SICOIN, es decir que no ha podido comenzar a ejecutarse.

Por tanto, el diputado Álvaro Arzú Escobar considera que el monto de presupuesto solicitado para 2025 es exagerado, cuando tienen varios millones pendientes de ejecutar a tres meses de finalizar el año.

De acuerdo al Presidente de la Comisión de Finanzas, la próxima semana comenzarán las audiencias públicas con al menos cuatro tanques de pensamiento y posteriormente serán sesiones largas, con instituciones y entidades de gobierno para conocer la proyección de cada Ministerio.

Por Bryan Choy