TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué se celebra el 21 de septiembre en Guatemala y otros países de Latinoamérica?
Tanto en Guatemala como en otros países de Latinoamérica, el 21 de septiembre es una fecha con celebraciones de diversa índole.
Enlace generado
Resumen Automático
En la víspera del equinoccio de otoño, existen distintas conmemoraciones que corresponden al 21 de septiembre. Varias de ellas se festejan tanto en Guatemala como en otros países latinoamericanos.
El 21 de septiembre se celebra el Día de las Flores Amarillas, pero también se conmemora el Día Internacional de la Paz a nivel mundial.
El Día de las Flores Amarillas, aunque no es una conmemoración formal, se ha popularizado gracias a las redes sociales y a la telenovela argentina Floricienta, según datos hemerográficos de Prensa Libre. En dicha teleserie, la protagonista sueña con recibir flores de ese color.
Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que el 21 de septiembre es el Día Internacional de la Paz. Aunque se trata de conmemoraciones muy distintas entre sí, cada una de ellas tiene su propio espacio y visibilidad.
¿Qué se celebra el 21 de septiembre de 2025?
Día de las Flores Amarillas
Según medios internacionales, el Día de las Flores Amarillas coincide con la llegada de la primavera y la cercanía del equinoccio de septiembre, considerado como de la primavera en el hemisferio sur y de otoño en el hemisferio norte.
Durante esta ocasión, pueden compartirse flores de ese color como muestra de amistad, afecto o amor.

Día Internacional de la Paz
De acuerdo con la ONU, este día fue establecido en 1981. Posteriormente, la Asamblea General determinó por unanimidad designarlo como la jornada de no violencia y alto al fuego.
El propósito es visibilizar la necesidad colectiva de vivir en entornos pacíficos a nivel político y social: “Vivimos tiempos de turbulencias, agitación e incertidumbre, por lo que es fundamental que todos emprendamos acciones concretas para movilizarnos en favor de la paz”, indica el ente mundial.

Día Mundial del Alzheimer
Este próximo 21 de septiembre también se habla sobre salud y bienestar. Según el sitio de efemérides Día Internacional De, durante esta fecha también se conmemora esta jornada, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por otras entidades.
El propósito de este día es concientizar sobre la importancia de tomar acción global para la prevención de esta enfermedad. Según la OMS, en 2021 se estimaba que 57 millones de personas vivían con algún tipo de demencia, una cifra que podría elevarse en los próximos años. Por ello, se busca visibilizar esta afección para revertir esta probabilidad e impactar positivamente en la salud global.
