FCT presenta amparo contra ampliación presupuestaria y CC lo admite para su trámite

FCT presenta amparo contra ampliación presupuestaria y CC lo admite para su trámite

La Fundación contra el Terrorismo accionó ante la Corte de Constitucionalidad contra la aprobación de la ampliación presupuestaria propuesta por el Ejecutivo; amparo fue admitido para su trámite.
16/08/2024 14:30
hace 8 meses
Fuente: Prensa Libre 

Política

Sede de la Corte de Constitucionalidad en la Ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

Sede de la Corte de Constitucionalidad en la Ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

Por medio de una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) la Fundación contra el Terrorismo (FCT) pretende que la ampliación presupuestaria aprobada por el Congreso de la República en la madrugada del 14 de agosto se suspenda.

Según la FCT, durante el proceso para la aprobación de la ampliación del presupuesto solicitado por el gobierno de Bernardo Arévalo hubo “un flagrante fraude de ley y violación al debido proceso”.

La FCT señaló que se cometieron estos delitos por incluir en la agenda de la sesión del Congreso la aprobación de dicha ampliación por medio de una moción privilegiada “anómala”, y “por encima de una interpelación a un ministro de Estado”.

También dijo que se aprobó la ampliación sin contar con un dictamen técnico.

Por ello, solicitó un amparo a la CC para que la referida aprobación quede en suspenso.

El presidente de la FCT, Ricardo Méndez Ruiz, dio a conocer que solicitó el amparo a la CC el miércoles 14 de agosto y se admitió para su trámite este viernes 16.

Congreso aprobó ampliación presupuestaria

En la sesión plenaria del Congreso del martes 13 de agosto se retomó la interpelación al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, pero se interrumpió por una moción privilegiada que abrió la oportunidad de que 110 diputados apoyaran la ampliación presupuestaria que el gobierno de Bernardo Arévalo esperaba hace meses.

El oficialismo logró que se aprobará esa moción para dispensar de dictamen la ampliación y pasara de urgencia nacional.

Tras una larga jornada, en la madrugada del miércoles 14 de agosto, un total de 110 diputados aprobaron la ampliación presupuestaria por Q14 mil 451 millones.