TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ampliación presupuestaria: la CC revierte aprobación por temas de forma
El pleno de la Corte de Constitucionalidad (CC), resolvió otorgar un amparo provisional en contra de la ampliación presupuestaria que aprobó el Congreso de la República el pasado 14 de agosto y que contó con el voto de 111 diputados en una extensa sesión plenaria, esto tras la petición del partido VAMOS, la diputada Sandra […]
Enlace generado
El pleno de la Corte de Constitucionalidad (CC), resolvió otorgar un amparo provisional en contra de la ampliación presupuestaria que aprobó el Congreso de la República el pasado 14 de agosto y que contó con el voto de 111 diputados en una extensa sesión plenaria, esto tras la petición del partido VAMOS, la diputada Sandra Jovel y la Fundación Contra el Terrorismo (FCT).
La sesión, para conocer la ampliación del presupuesto 2024, llevó más de cuatro horas para su aprobación en el Legislativo y la misma otorgaba Q14 mil 451 millones más fondos al Ejecutivo pueda operar.
De acuerdo con esa cifra, con dicho aumento el gobierno de Bernardo Arévalo contaría con un presupuesto de más de Q130 mil 581 millones.
La Iniciativa denominada «Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal del 2024» contempla varias enmiendas, el proyecto lo entregó el Ejecutivo en mayo pasado.
VAMOS, SANDRA JOVEL Y LA FCT ACCIONAN CONTRA APROBACIÓN
Sin embargo, tras la aprobación la bancada Vamos, la diputada del bloque Valor Sandra Jovel y la Fundación Contra el Terrorismo han acudieron a la Corte de Constitucionalidad (CC) para buscar que se dejara sin efecto el Decreto 16-2024, esto al señalar la forma en como se aprobó la ampliación.
Según los interponentes, se violó el derecho constitucional de la diputada Jovel al momento en que se interrumpió la interpelación al titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, por lo que las acciones posteriores a ello deben quedar sin efecto.
Jovel, presentó un amparo ante la CC en el que aseguró que se violó su derecho a interpelación, ya que la Constitución establece que ninguna autoridad puede restringirlo, únicamente cuando se atiende una disposición que requiera atención urgente, afirmó.
Por otro lado, el presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez Ruiz, presentó una acción similar en contra del Organismo Legislativo, en el que señaló que se vulneró los principios de legalidad, debido proceso, certeza y seguridad jurídica, así como el de supremacía constitucional y el de unidad presupuestaria.
Luego que la CC requirió de información al Congreso, este pidió no darle trámite al amparo provisional, sin embargo, esta última resolvió revertir la aprobación de la ampliación.
LOS RECLAMOS
El pasado martes 13 de agosto, el Congreso agendó la interpelación al Ministro de Gobernación, sin embargo, el diputado de Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Luis Contreras presentó una moción con la que solicitó la dispensa del dictamen y declaración de urgencia nacional la iniciativa para la Ampliación Presupuestaria.
De esta cuenta, congresistas se mostraron en contra de la forma en que se aprobó la moción, incluyendo al diputado del Partido Unionista, Álvaro Arzú Escobar, quien aseguró que se interrumpió el derecho constitucional de los congresistas violando el artículo 166 constitucional.
Además los diputados de Unionista, Álvaro Arzú Escobar, y de Nosotros, Nadia De León Torres, presentaron ante la junta directiva quejas por dicha normativa.