Se inicia construcción de libramiento de Sayaxché, Petén

Se inicia construcción de libramiento de Sayaxché, Petén

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- El libramiento de Sayaxché, Petén, es un proyecto cuya ejecución comenzó este lunes, anunció el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). El informe de la cartera señala que la obra tendrá una longitud de 16 kilómetros, lo que representará un beneficio para alrededor de 99 mil 787 personas. […]
14/11/2022 14:47
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- El libramiento de Sayaxché, Petén, es un proyecto cuya ejecución comenzó este lunes, anunció el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

El informe de la cartera señala que la obra tendrá una longitud de 16 kilómetros, lo que representará un beneficio para alrededor de 99 mil 787 personas.

Asimismo, se detalló que la obra mejorará la transitabilidad de la ruta RD-PET-11. Además, este tramo conectará el norte de Petén con la Franja Transversal del Norte.

Qué incluye

Según el CIV, el libramiento de Sayaxché contempla la construcción de una intersección que permitirá el ingreso y egreso a la zona urbana de la cabecera municipal.

También se mencionó que los 16 kilómetros del proyecto contarán con carpeta asfáltica y una subbase de 20 centímetros.

Además, se incluirán cunetas revestidas, drenajes menores, tuberías transversales y longitudinales y señalización horizontal y vertical.

Como parte de la obra, el CIV también pretende construir un viaducto, cuyo objetivo es evitar que la población esté en riesgo ante el aumento del nivel del río La Pasión. Asimismo, se prevé crear un puente sobre este afluente.

En cuanto a la inversión, la cartera indicó que el monto para el proyecto es de 668 millones 247 mil 519.28 quetzales y se prevé que la obra se ejecute durante 24 meses.

Rehabilitación vial

Este año, el Ejecutivo ha promovido la rehabilitación de las rutas estratégicas y centroamericanas del país. Esto como parte del plan nacional de rehabilitación, el cual pretende fomentar la reactivación económica y turística del país.

Además, el objetivo principal del planes mejorar la conectividad vial entre los 22 departamentos del país, lo que se traduce en desarrollo nacional.

Lea también:

Fortalecimiento de servicios de Salud impacta en desarrollo de Petén

lc/ir