TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La “tarjeta verde”: el nuevo experimento arbitral que debutará en el Mundial Sub-20
La FIFA confirmó que el próximo Mundial Sub-20, que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre, servirá como laboratorio para un nuevo sistema de revisión: la tarjeta verde.
Enlace generado
Resumen Automático
El futbol mundial se prepara para un cambio significativo en su reglamento. La FIFA confirmó que el próximo Mundial Sub-20, que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre, servirá como laboratorio para un nuevo sistema de revisión: la tarjeta verde.
La innovación busca modificar la dinámica del Video Assistant Referee (VAR), vigente desde 2016, y que tantas polémicas ha generado en los últimos años. A diferencia del formato tradicional, en el que jueces externos determinaban cuándo avisar al árbitro central, ahora serán los entrenadores quienes tendrán la facultad de pedir la revisión de una jugada.
Cada director técnico contará con dos tarjetas verdes para solicitar estas revisiones durante el partido. En caso de que el reto prospere y el árbitro cambie su decisión, el equipo conservará sus tarjetas; de lo contrario, perderá la opción, reduciendo así sus posibilidades de reclamar en futuras acciones.
El árbitro central continuará siendo la máxima autoridad, pero la diferencia radica en que todas las decisiones quedarán bajo su criterio tras la solicitud de los técnicos. Este mecanismo se inspira directamente en el sistema de desafíos de la NFL, donde los entrenadores utilizan pañuelos rojos para pedir la revisión de jugadas.
La FIFA ha decidido probar este formato en un torneo internacional juvenil antes de implementarlo en competencias absolutas. La intención es medir no solo la eficacia técnica del nuevo sistema, sino también la reacción de entrenadores, jugadores y aficionados frente a esta nueva forma de intervenir en el juego.
El Mundial Sub-20 en Chile reunirá a 24 selecciones, incluidas potencias como Argentina, Colombia, México y España. Será la primera vez que este certamen no solo exhiba a las futuras estrellas del balompié, sino que también se convierta en pionero en la aplicación de un recurso que podría transformar la forma de vivir un partido.
🗓️🤩 ¡Estos son los partidos de la primera jornada del #U20WC!
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) September 27, 2025
El uso de la tarjeta verde promete más transparencia, pero también plantea interrogantes: ¿habrá abusos en su utilización? ¿Podrá un mal reto condicionar el manejo de un encuentro decisivo? Estas dudas acompañarán cada partido, donde el margen de error será mínimo.
El fútbol está ante una nueva era de experimentación tecnológica. Lo que ocurra en Chile durante el Mundial Sub-20 será determinante para saber si la tarjeta verde se convertirá en un recurso fijo en el futuro del deporte más popular del planeta.