Se registran más de 123 mil firmas electrónicas

Se registran más de 123 mil firmas electrónicas

Ciudad de Guatemala, 3 abr (AGN).- Un total de 123 mil 75 certificados digitales de firmas electrónicas avanzadas han sido emitidos, según un reporte del Registro de Prestadores de Servicios de Certificación. El registro señala que en el primer bimestre de 2023 se lograron emitir 16 mil 632 certificados. Estos resultados se han alcanzado como […]
03/04/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 abr (AGN).- Un total de 123 mil 75 certificados digitales de firmas electrónicas avanzadas han sido emitidos, según un reporte del Registro de Prestadores de Servicios de Certificación.

El registro señala que en el primer bimestre de 2023 se lograron emitir 16 mil 632 certificados.

Estos resultados se han alcanzado como resultado de la labor del Registro de Prestadores de Servicios de Certificación en promover la firma electrónica avanzada en las entidades públicas y privadas, explicó el Ministerio de Economía (Mineco) en un comunicado.

Importancia de la herramienta

La firma electrónica avanzada es una herramienta que se implementó para mejorar la identificación y la atención al ciudadano.

Además, se utiliza para identificar al firmante y garantizar que este aprueba la información recogida en la comunicación electrónica.

Según el Registro de Prestadores de Servicios de Certificación, cada firma de este tipo cumple con los siguientes requisitos:

  • se vincula al firmante de manera única
  • permite la identificación del firmante
  • se vincula con los datos a los que se refiere, de forma que cualquier cambio de estos sea detectable

Asimismo, entre sus beneficios se encuentran el ahorro de tiempo en trámites y gestiones y que se puede efectuar desde cualquier parte del mundo.

También representa una mayor competitividad en las operaciones y relaciones internacionales.

En cuanto a medio ambiente, la emisión de las firmas electrónicas ha logrado que en Guatemala se ahorren 6 millones 266 mil 850 hojas de papel y que se disminuya la emisión de 15.67 toneladas de dióxido de carbono.

Cifras anuales

Desde 2020, se ha registrado un aumento en la emisión de certificados digitales de firmas electrónicas.

En dicho año, se registraron 6 mil 848 documentos de este tipo, en 2021 la cifra fue de 11 mil 582 y la cifra ascendió a 81 mil 559 en 2022.

Según el Mineco, el aumento en la emisión de los documentos fue producto de la autorización de nuevos prestadores de servicios de certificación. Estos prestadores son los encargados de emitir la firma electrónica avanzada en el país.

Lea también:

Lanzan aplicación para validar firmas electrónicas avanzadas

lc/dm