Promueven buena alimentación para una pronta recuperación de la salud

Promueven buena alimentación para una pronta recuperación de la salud

Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) destacó la importancia de mantener una buena alimentación para una pronta recuperación, en caso de registrar una enfermedad o padecimiento en la salud. En un acto especial, realizado en el Hospital General de Accidentes Ceibal, la jefa del Servicio de Nutrición y […]
21/04/2023 13:58
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) destacó la importancia de mantener una buena alimentación para una pronta recuperación, en caso de registrar una enfermedad o padecimiento en la salud.

En un acto especial, realizado en el Hospital General de Accidentes Ceibal, la jefa del Servicio de Nutrición y Dietética, Clara Aguilar, compartió detalles al respecto.

Principalmente, Aguilar mencionó que como parte de la atención hospitalaria que se brinda, los pacientes reciben una alimentación balanceada.

En ese sentido, destacó que los menús que se entregan en los hospitales deben aportar las calorías necesarias para recobrar el bienestar.

Más detalles

La nutricionista también resaltó que los alimentos deben cubrir los porcentajes adecuados de carbohidratos, proteínas y grasa que requiere cada organismo.

De esa cuenta, informó que, dependiendo de su condición de salud, el paciente puede recibir dietas como:

  • libre
  • líquida
  • papilla
  • blanda
  • de diabético
  • hiposódica
  • hipograsa
  • calculada

Por ello, es importante que la familia tome en cuenta esas recomendaciones al momento de visitar a los pacientes y llevarles alimentos.

En ese sentido, es muy común que la familia visite al paciente y le lleve galletas, jugos u otros alimentos que pueden alterar su salud y su proceso de recuperación.

Apoyo a la población

Como complemento de estas acciones informativas, el IGSS mantiene consejos de alimentación en sus redes sociales.

Asimismo, invita a la población a participar en charlas educativas sobre la alimentación adecuada para pacientes diabéticos e hipertensos.

Para ello, toda la población está invitada a participar y conocer sobre los alimentos que pueden o no consumir los pacientes con un padecimiento en específico.

Lea también:

Huehuetenango afianza estrategias para la seguridad alimentaria y nutricional

vh/lc/dm