EE.UU: tres funcionarios de Giammattei son designados por corrupción significativa

EE.UU: tres funcionarios de Giammattei son designados por corrupción significativa

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó, este martes 31 de octubre, como personas no elegibles para ingresar a territorio norteamericano al extitular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Gendri Reyes, al exjefe del Ministerio de Energía y Minas, Alberto Pimentel, así como al Viceministro de Desarrollo Sostenible de esta cartera, Oscar Rafael Pérez, por actos significativos […]
31/10/2023 15:29
Fuente: La Hora 

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó, este martes 31 de octubre, como personas no elegibles para ingresar a territorio norteamericano al extitular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Gendri Reyes, al exjefe del Ministerio de Energía y Minas, Alberto Pimentel, así como al Viceministro de Desarrollo Sostenible de esta cartera, Oscar Rafael Pérez, por actos significativos de corrupción.

De acuerdo al gobierno norteamericano, los tres funcionarios de la administración de Alejandro Giammattei habrían aceptado sobornos a cambio del desempeño de sus funciones públicas.

«Sus acciones corruptas socavaron el estado de derecho y la transparencia gubernamental en Guatemala», explicó el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller.

EE.UU.: CORRUPCIÓN SOCAVA LA DEMOCRACIA

En esta línea, Estados Unidos se solidarizó con los guatemaltecos que trabajan para promover la rendición de cuentas de actores corruptos, al mismo tiempo que refirmó su compromiso de luchar contra la corrupción en el mundo.

De acuerdo al portavoz del Departamento de Estado, la corrupción perjudica el interés público, debilita el Estado de derecho y las instituciones democráticas, obstaculiza la prosperidad económica y reduce la capacidad de los gobiernos para responder eficazmente a las necesidades de sus ciudadanos.

A su vez, señaló que la corrupción socava la democracia y la confianza pública en las instituciones, por lo que el gobierno norteamericano recalcó su compromiso de usar todas las herramientas disponibles para promover la rendición de cuentas de quienes socavan la democracia en el país, incluyendo quienes intentan socavar los comicios del pasado 20 de agosto.

PIMENTEL Y PÉREZ

Pimentel renunció a la cartera de Energía y Minas el pasado 11 de julio, según el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Kevin López, se debió a asuntos «estrictamente personales».

Pimentel Y Pérez fueron acusados por diputados del Grupo Parlamentario de Oposición (GPO) por la supuesta adjudicación de contratos a favor de empresas extractivas, por lo cual solicitaron la interpelación del entonces Ministro.

Sin embargo, luego de 18 de meses de solicitar el juicio político en contra de Pimentel, el proceso no se dio, ya que integrantes de la alianza oficialista en el Congreso decidían romper quórum antes de entrar a conocer este punto.

De la misma manera, Gendri Reyes dejó la cartera del Interior el pasado 25 de enero de 2022, luego que diputados opositores a la administración.