TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Hernán Bolillo Gómez se enfrenta con un aficionado que le reclama por la derrota de El Salvador ante Panamá
El técnico colombiano fue captado sonriendo durante la goleada 3-0 ante Panamá y celebrando con jugadores canaleros, lo que provocó la indignación de la afición salvadoreña
Enlace generado
Resumen Automático
La eliminación de El Salvador del Mundial 2026 dejó más que una simple decepción deportiva. El técnico Hernán “Bolillo” Gómez se convirtió en el centro de una fuerte controversia tras su comportamiento durante y después de la derrota 3-0 ante Panamá en el Estadio Rommel Fernández, resultado que sentenció el fracaso de la “Selecta” en las eliminatorias de Concacaf.
El Salvador finalizó último del Grupo A con apenas 3 puntos, producto de una sola victoria en toda la fase final. La campaña bajo la dirección del experimentado técnico colombiano, fue considerada una de las peores en la historia de los salvadoreños, pero lo que más molestó a los aficionados no fueron solo los resultados, sino la actitud de Hernán “Bolillo” Gómez en la última fecha de la eliminatoria.
Durante el partido ante Panamá, con el marcador ya 3-0 en contra y la eliminación consumada, las cámaras captaron a Hernán Gómez sonriendo en el área técnica. El gesto fue inmediatamente viralizado en redes sociales y generó indignación entre los aficionados salvadoreños.
Para la afición de La “Selecta”, ver a su entrenador sonreír mientras el equipo perdía por goleada fue interpretado como una falta de respeto y un desinterés total por el proyecto salvadoreño.
Celebrando con Panamá
La polémica aumentó al finalizar el partido, cuando Gómez caminó hacia el campo para abrazar y felicitar a varios jugadores panameños tras confirmarse su clasificación al Mundial 2026. El técnico colombiano compartió momentos de celebración con los canaleros, lo que muchos salvadoreños consideraron inapropiado dadas las circunstancias.
El “Bolillo” Gómez tiene una historia especial con Panamá: fue él quien dirigió a los canaleros en el proceso rumbo a Rusia 2018, donde consiguieron su primera clasificación mundialista en la historia. Ese logro lo convirtió en un héroe nacional en Panamá, y evidentemente el cariño y los lazos afectivos con esa selección siguen presentes.
Sin embargo, para los aficionados salvadoreños, el momento de celebrar con Panamá no era ese. Gómez estaba bajo contrato con El Salvador, y su prioridad debía ser La “Selecta”.
El altercado en el hotel
La situación escaló significativamente al regresar la delegación salvadoreña al hotel en Ciudad de Panamá. “Solo a traer billete a El Salvador fuiste. Felicidades, Bolillo”, expresó el aficiónado salvadoreño al técnico colombiano, en clara referencia a que Gómez solo habría aceptado el cargo por razones económicas sin compromiso real con el proyecto.
El intercambio de palabras se tornó violento. Uno de los asistentes técnicos de la “Selecta” también confrontó al aficionado, y el propio “Bolillo” Gómez intentó agredir físicamente al seguidor salvadoreño. Afortunadamente, el personal de seguridad del combinado intervino a tiempo y contuvo al entrenador, evitando que el incidente pasara a mayores.
El altercado fue grabado por testigos presentes y circuló rápidamente en redes sociales, alimentando aún más la crisis que rodea a la selección salvadoreña.
“Respetá hij* de p*ta, respetá”.
— Fernando Palomo ESPN®️ (@fernandopalomo) November 19, 2025
Opinar en contra de los intereses del grupo de la selección no es faltar el respeto. Insultar y agredir con empujones si lo es. Pasen adelante. pic.twitter.com/RuVec3n22K
“El Bolillo ya no representa a El Salvador”, “Que se vaya de inmediato”, “Falta de respeto total” fueron algunos de los comentarios que inundaron las redes sociales salvadoreñas tras el partido y el altercado en el hotel.
Periodistas y analistas deportivos salvadoreños del país también han cuestionado la continuidad de Gómez, señalando que la relación con la afición está completamente rota y que es imposible iniciar un nuevo proceso con un técnico que ha perdido toda credibilidad.