TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump recibe petición para revocar inmunidad de la OPS por presunta complicidad en explotación de médicos cubanos
El congresista Carlos Giménez insta a revocar inmunidad de la OPS por permitir la supuesta confiscación de salarios y vigilancia a médicos entre el 2013 y el 2018, en Brasil.
Enlace generado
Resumen Automático
El congresista estadounidense Carlos A. Giménez solicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que revoque la inmunidad de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debido a su papel en el programa brasileño Mais Médicos, el cual, asegura, facilita la explotación de miles de médicos cubanos.
La OPS ha facilitado durante años el traslado de profesionales cubanos bajo dicho programa, creado en el 2013 para llevar asistencia médica a zonas remotas de Brasil, donde escasean los profesionales de salud.
En una misiva dirigida a Trump, Giménez denunció que, entre el 2013 y el 2018, la organización orquestó un esquema que involucró a más de 10 mil médicos cubanos “obligados a trabajar en Brasil bajo condiciones que cumplen la propia definición del Gobierno estadounidense de trata de personas y trabajo forzado”.
Agregó que a esos médicos se les confiscaron sus salarios y documentos de viaje, y “fueron puestos bajo vigilancia de agentes de inteligencia cubanos”.
Giménez recordó que la OPS, con sede en Washington D. C., recibe millones de dólares de contribuyentes estadounidenses, y la acusó de utilizar su inmunidad para “protegerse de la rendición de cuentas en tribunales estadounidenses”.
“Ha desafiado múltiples órdenes judiciales federales, se ha negado a presentar documentos financieros clave y no ha realizado la revisión independiente que prometió en el 2019. Sus acciones constituyen una afrenta a la legislación estadounidense”, resumió.
En respuesta, el congresista pidió a Trump que revoque la inmunidad de la OPS en lo relativo al programa Mais Médicos, para que los médicos cubanos afectados puedan “buscar reparación en los tribunales estadounidenses” sin afectar las operaciones legítimas de salud pública.
La OPS goza de inmunidad legal conforme a la Ley de Inmunidades de las Organizaciones Internacionales (IOIA), promulgada en 1945, la cual protege a ciertas entidades con sede en Estados Unidos de ser demandadas en tribunales de ese país.
Actualmente, el programa Mais Médicos cuenta con la participación de 2 mil 659 médicos cubanos, según datos oficiales de Brasil. Estados Unidos impuso recientemente sanciones relacionadas, al señalar que el programa contribuye a vulnerar las sanciones sobre Cuba.
Giménez, quien representa al condado de Miami-Dade y los Cayos de Florida, es el único congresista estadounidense actual nacido en Cuba.