Manos a la Obra: Doggie Stuff, un taller dedicado a la moda para mascotas recibe un nuevo diseño

Manos a la Obra: Doggie Stuff, un taller dedicado a la moda para mascotas recibe un nuevo diseño

El programa Manos a la Obra renueva el taller de Doggie Stuff, una empresa guatemalteca que combina moda, amor por las mascotas y apoyo a mujeres mayores.

Enlace generado

Resumen Automático

11/11/2025 19:20
Fuente: Prensa Libre 

El programa Manos a la Obra presentó este lunes 10 de noviembre el segundo episodio de su temporada, dedicado a Creaciones Sindy, una empresa guatemalteca que confecciona productos para mascotas bajo las marcas Doggie Stuff y Marukela.

Sin experiencia empresarial, pero con determinación y un profundo amor por los animales, Sindy Márquez decidió emprender desde casa.

El proyecto nace inspirado en la pasión de la pasión de Sindy por la moda y los animales. Más allá de fabricar ropa y accesorios, el proyecto cose historias de esperanza, inclusión y superación.

El emprendimiento de Márquez atrajo la atención del equipo de Manos a la Obra, que ha decido apoyar la remodelación de su taller para mejorar las condiciones de trabajo y atención al cliente.

Crecimiento con propósito

Sindy agradeció el apoyo de su familia y equipo de trabajo: “Mis tíos fueron quienes me iniciaron en esto y siempre los llevaré en mi corazón. Espero estar honrando su legado de la mejor manera”, expresó.

Junto con la propietaria la acompañaron mujeres mayores de 50 años, entre ellas su madre y una vecina que cuidaba a su hija con una condición especial. Con una máquina de coser casera y mucho entusiasmo, comenzaron a dar forma a un nuevo al emprendimiento.

Sus productos llegan a miles de hogares en Guatemala y El Salvador, y tras la pandemia, la empresa entró en una fase de expansión internacional, sin perder su esencia humana ni su compromiso social.

En uno de los talleres de producción de Doggie Stuff, su fundadora Sindy Márquez promueve la inclusión laboral al brindar empleo a mujeres de la tercera edad y ofrecer a madres horarios flexible (Foto, Prensa Libre: cortesía)
En uno de los talleres de producción de Doggie Stuff, su fundadora Sindy Márquez promueve la inclusión laboral al brindar empleo a mujeres de la tercera edad y ofrecer a madres horarios flexible (Foto, Prensa Libre: cortesía)

Actualmente, Creaciones Sindy ofrece horarios flexibles que se adaptan a las circunstancias de sus colaboradoras, muchas de ellas jefas de hogar.

El médico veterinario Analucía García, cliente de Sindy, destaca que las mascotas “ya no son solo los perros del patio, ahora son parte de la familia”. Elogia además la creatividad y calidad de los diseños, así como la dedicación con la que Sindy atiende cada pedido.

Una remodelación que refleja la esencia de la marca

Antes de la intervención, la sala de ventas del taller era un espacio de 35 metros cuadrados con láminas y muebles deteriorados por más de 15 años. El objetivo de Manos a la Obra fue modernizar el lugar para que reflejara la energía alegre y dinámica de Doggie Stuff.

Antes de la remodelación, el área de ventas de Doggie Stuff presentaba mobiliario y láminas deterioradas por el paso del tiempo, sin reflejar la esencia dinámica de la marca. En la foto el equipo ya había preparado el área para empezar a trabajar. (Foto, Prensa Libre: cortesía)
Antes de la remodelación, el área de ventas de Doggie Stuff presentaba mobiliario y láminas deterioradas por el paso del tiempo, sin reflejar la esencia dinámica de la marca. En la foto el equipo ya había preparado el área para empezar a trabajar. (Foto, Prensa Libre: cortesía)

El lugar inicialmente fue improvisado, pero luego se quedó como el área permanente de ventas, y los años han pasado factura, explica Daniel Álvarez integrante del equipo de Manos a la Obra.

El proyecto de remodelación incluye:

  • Techo: reparación de estructura metálica, sustitución de láminas y aplicación de recubrimiento impermeabilizante.
  • Piso: nivelación y colocación de nuevo piso cerámico de fácil mantenimiento.
  • Paredes: reemplazo de muros dañados, pintura en tonos claros y acentos con los colores corporativos.
  • Mobiliario: incorporación de muebles modernos y funcionales para mejorar la exhibición de productos y la atención al cliente.

“El piso fue completamente renovado, con nivelación de base y colocación de cerámica moderna y fácil de mantener.”

Delvin Pacheco, jefe de obra

Tras la remodelación, el espacio cuenta con un área de exhibición que no existía antes, lo que permitirá mejorar la experiencia de los compradores y proyectar una imagen más profesional.

El interior remodelado de Doggie Stuff cuenta ahora con un área de exhibición moderna y luminosa que refleja la identidad de la marca y mejora la experiencia de los clientes. (Foto, Prensa Libre: cortesía)
El interior remodelado de Doggie Stuff cuenta ahora con un área de exhibición moderna y luminosa que refleja la identidad de la marca y mejora la experiencia de los clientes. (Foto, Prensa Libre: cortesía)

Los héroes detrás de la transformación

El equipo técnico responsable de la remodelación estuvo conformado por cinco profesionales guatemaltecos:

  • Delvin Eduardo Pacheco, jefe de obra (33 años).
  • Donald Domingo García, electricista (32 años).
  • Jorge Mario García, electricista (29 años).
  • Santos Danilo Aba, albañil (24 años).
  • José Luis López, tablayesero (33 años).

Cada uno aportó su conocimiento para hacer posible la transformación de un espacio que hoy refleja la visión y los valores de Creaciones Sindy.

Un proyecto que impulsa a los emprendedores guatemaltecos

Manos a la Obra es una iniciativa de Grupo Prensa Libre y Guatevisión que busca fortalecer el crecimiento de los emprendedores y pymes en Guatemala, además de promover los oficios técnicos vinculados a la construcción.

El programa seleccionó ocho negocios guatemaltecos para ser remodelados y optimizados, mejorando su funcionalidad, atención al cliente y proyección comercial. Con ello, se contribuye al desarrollo económico del país, donde las pequeñas y medianas empresas generan más del 80% del empleo nacional.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Banco Industrial, Cementos Progreso, Cemaco, Pinturas Paleta/Grupo Solid y Grupo AG.

Próximos capítulos y convocatoria

La convocatoria de emprendedores y pymes para participar en Manos a la Obra cerró el 6 de octubre. En las próximas semanas se transmitirán los episodios de los otros seis negocios seleccionados.

Quienes deseen postular sus proyectos para futuras ediciones pueden hacerlo en el sitio oficial: manosalaobra.prensalibre.com.