El día que María Corina Machado, premio nobel de la Paz, se reunió con Bernardo Arévalo para rechazar nuevo mandato de Nicolás Maduro

El día que María Corina Machado, premio nobel de la Paz, se reunió con Bernardo Arévalo para rechazar nuevo mandato de Nicolás Maduro

La opositora venezolana ganó el premio Nobel de la Paz este 10 de octubre y recordamos momentos en que la política de aquel país tuvo alguna relación con Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

10/10/2025 13:06
Fuente: Prensa Libre 

María Corina Machado fue galardonada este viernes 10 de octubre de 2025 con el premio Nobel de la Paz por su “incansable” defensa de la democracia frente al “brutal” gobierno de Nicolás Maduro, según el comité que otorga la distinción.

El pasado 11 de enero sostuvo una reunión virtual con el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo en medio de la crisis política de Venezuela.

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes 10 de octubre del 2025 con el premio Nobel de la Paz por su “incansable” defensa de la democracia frente al “brutal” gobierno de Nicolás Maduro, según el comité que otorga la distinción.

Machado vive en la clandestinidad en Venezuela, desde hace más de un año, para evitar un arresto, tras la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato, el cual ella y la oposición califican como fraudulento.

Machado pasó a la clandestinidad poco después de publicar un sitio web con las actas que emitieron las máquinas de votación en las elecciones pasadas, que probarían el triunfo de su candidato Edmundo González.

Reunión de Machado con Arévalo

A principios de este 2025, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, tuvo una reunión virtual con Machado y González, en el marco de la crisis venezolana y la toma de posesión de Maduro para su tercer mandato.

El 10 de enero, Arévalo publicó en sus redes sociales un mensaje en el que anunciaba la reunión con Machado y González.

El mandatario guatemalteco estuvo acompañado del canciller Carlos Ramiro Martínez y calificó que el régimen de Maduro era ilegítimo.

“El régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ha violentado el proceso electoral y reprimido a su propio pueblo. Me reuní con @MariaCorinaYA y @EdmundoGU para darles nuestro apoyo junto a todo el pueblo venezolano. Que sepan que en Guatemala tienen un aliado para siempre defender la democracia”, escribió Arévalo.

El mensaje iba acompañado de fotografías en las que se observaba a Arévalo, Machado y González en una videollamada.

Otra foto también mostraba al presidente y canciller guatemalteco frente a una computadora y, finalmente, un video de horas antes, durante la entrega de la Orden del Quetzal a Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), en donde Bernardo Arévalo dijo que Maduro violentó el proceso electoral de Venezuela y que ha reprimido al pueblo venezolano.
González llegó a Guatemala el pasado 14 de enero para reunirse con un grupo de venezolanos radicados en este país y con el presidente Arévalo.

González Urrutia llegó a Guatemala en un avión privado y abandonó la terminal aérea por una salida alterna, sin un recibimiento oficial o declaraciones a la prensa, informó EFE en ese momento.

El presidente Bernardo Arévalo confirmó que se reunió con Edmundo González, según un mensaje en la red social X, en el que el mandatario guatemalteco señaló que los venezolanos tienen en Guatemala un “aliado firme”.

“Esta tarde recibí a @EdmundoGu, a quien le he expresado mi total respaldo en su valiente lucha por la democracia ante el ilegítimo régimen de Nicolás Maduro. Al pueblo venezolano le reitero: en Guatemala tienen un aliado firme que respalda su lucha por la libertad y el respeto a los Derechos Humanos. ¡No están solos!”, escribió Arévalo en su cuenta de X.

Mensaje de Machado

Ese día, María Corina Machado llamó a los venezolanos en Guatemala a recibir al líder del mayor bloque antichavista, quien se encontraba en el país en busca de apoyos para regresar a su país y asumir la Presidencia que asegura haber ganado en las elecciones de julio del 2024, cuando Nicolás Maduro se proclamó ganador.

“Ustedes prepárense para el retorno a Venezuela, ustedes serán los protagonistas de la reconstrucción del país y ustedes tendrán que aportar todo lo que hayan aprendido en estos países, en Guatemala, El Salvador, en Honduras, en Washington, para poder servir al país”, externó González al grupo de venezolanos.


Arévalo felicita a Machado

Tras conocerse que Machado ganó el Premio Nobel, el presidente Arévalo felicitó este viernes a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz 2025 y afirmó que es un “merecido reconocimiento” a su valentía.

“Querida María Corina: El Premio Nobel de la Paz es un merecido reconocimiento a tu lucha personal, valentía y determinación en la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela”, señaló en X del mandatario.

“A través de ti, se reconoce también la importancia de la lucha por los valores democráticos, la libertad y dignidad humana en todo el mundo. Recibe, en nombre del pueblo de Guatemala, el más cordial y fraternal saludo, venezolana de talla mundial”, le expresó el jefe de Estado del país centroamericano a Machado.

Arévalo envió su felicitación a Machado en un mensaje que escribió en su cuenta oficial de X y fue divulgado por la Oficina de Prensa de la Presidencia de Guatemala.