Gobierno rechaza extender contrato de Perenco mientras diputados insisten en prórroga

Gobierno rechaza extender contrato de Perenco mientras diputados insisten en prórroga

En su caso, el Ejecutivo prepara una iniciativa de ley para el cierre técnico de operaciones y dejar la normativa para este tipo de casos; además de regular pago de regalías al Estado.
01/04/2025 19:34
Fuente: Canal Antigua 

Diputados del Congreso cuestionaron este martes a las autoridades del Ministerio de Energía y Minas y Ambiente, con el propósito de conocer el plan que tiene el ejecutivo en torno al cierre de la empresa Perenco.

Tras 25 años de extracción petrolera en el Parque Nacional Laguna del Tigre, Petén, el contrato de Perenco finalizará el 12 de agosto, generando posturas divididas entre el Ejecutivo y el Legislativo.

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, informó que en una citación con la Comisión de Energía y Minas, ahora presidida por el bloque CABAL, se solicitó al Ejecutivo proponer enmiendas a una iniciativa que beneficiaría a la empresa.

Sin embargo, la funcionaria fue clara en señalar que el Gobierno no presentará enmiendas, ni tampoco apoyará la iniciativa de ley 6021, Ley de Hidrocarburos, que busca ampliar el contrato con Perenco, ya que no es de su interés buscar una prórroga y resultaría un abuso para la población, explicó.

Mientras tanto, el Ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, informó que el Ejecutivo está trabajando una Iniciativa de Ley, la cual se centraría en reformar la Ley de Hidrocarburos, pero descartó que sea en apoyo a Perenco o a la extensión de sus contratos.

Entre los puntos que se abordarían en ese documento destacó los procedimientos para el cierre técnico de operaciones, no solo para esa empresa, sino para todas las que aplican para este tipo de normativas, asimismo, regularía el pago de regalías al Estado.

El proyecto en mención se identifica con el número 6021 y propone reformar la Ley de Hidrocarburos para que el Presidente de la República, en Consejo de Ministros, pueda otorgar prórrogas continuas hasta de 25 años cada una o hasta que se alcance el límite económico del yacimiento que está siendo explotado.

Aunque los funcionarios no dio a conocer cuándo llegaría la propuesta de ley al Congreso, si mencionaron que se espera que esté aprobada antes de la finalización del contrato de Perenco.

Por Bryan Choy